En que genero se destaco Miguel de Cervantes saavedra

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Miguel de Cervantes:VIDA: nació en una familia pobre, nunca encontró ocasión de completar los estudios humanísticos. Viajó Italia y se enrolo como soldado de la marina. Tras combatir en Lepanto(1571), donde resulto herido, cayo prisionero de los corsairos berberiscos en 1575 y pasó conco años de cautiverio en Argel. Una vez rescatado, se instaló en Madrid, donde emprendió su carrera literaria escribiendo obras de teatro como Numancia (1582) y la Gran Sultana (1615) y una novela pastoril, La Galatea( 1585).
PERSONALIDAD Artística: Cervantes que poseía un enorme sentido de la elegancía y de la honestidad artística, se distinguíó por su profunda compresión sobre la vida humana. Es considerado un autor de transición entre el Renacimiento y El Barroco, y precusor de la novela moderna. El Quijote se considera obra cumbre de nuestra literatura y la novela mas influyente de todos los tiempos.
OTRAS OBRAS DE Cervantes: Aunque escribíó teatro y poesía. Destacó en el género narrativo, del que cultivó todas las formas: Galatea es una novela pastoril; Los trabajos de Persiles y Seguimunda es una novela de intención moralizante en la ke kuenta los numerosos obstáculos que deben superar dos enamorados; y los doce relatos que componen las Novelas Ejemplares son universos ficticios variados.

EL Quijote: Tema Y Argumento:Don kijote es un hidalgo insignificante. Ha pasado su vida leyendo novelas de caballerías que le han echo soñar que peotagonizaba una vida lena de aventura. Al llegar a viejo, decide realizar hazañas que lo lleven a la fama y lo conviertan en emperador. Todas ellas le salen verdaderamente mal. En su locuray realista cura se lleva con el a Sancho Panza, un labrador pobre y realista que le sigue por k atrae un gran kariño por don Kijote y le llama la vida de aventuras. Se hacen muy amigos y se forma una relación de simpatía.
Interpretación: Su final,profundamente triste, dió lugar a que el Quijote haya sido interpretado como un libro pesimista en el que se interponen dos personalidades: Don Quijote, el idealismo, el espíritu justiciero, y salvador y por otro lado Sancho Panza que sería el Realismo y el sentido practico. Sin embargo el Quijote es una obra de muchos significados, hace hincapié en el mundo intimo de la persona y en su misteriosa dificultad. La novela moderna le debe este interés por comprender las profundidades del alma humana.

Entradas relacionadas: