LENGUAAArinconete

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Rinconete y cortadillo. Personajes: Pedro del Rincón Es un muchacho joven, de 15 años. Va vestido con  calzones de trapo y alpargatas muy gastadas. Además llevaba una media espada y un juego de naipes. Es un maestro jugando a las cartas, que utiliza para ganarse la vida, y le enseña a Cortado a jugar, Nació en un pueblo llamado Fuenfrida. Le desterraron de su tierra y decidió buscarse la vida por sí mismo. Durante la historia intenta encontrar un buen oficio, pero se fue a madrid donde lo desterraron por robar. Es muy amigo de Rinconete, a quien conoce en una venta.Diego Cortado: no tiene más de 15 años. Viste con un sombrero bajo y ancho, una camisa cerrada de un color extraño y calzones de trapo. También lleva un cuchillo y unas tijeras, que utiliza para cortar bolsas y robar lo que hay dentro, También usaba estos instrumentos para amenazar. Nació en un lugar cerca de Salamanca. Su padre era sastre y le enseñó el oficio. Como la aldea en la que vivía era muy tranquila, decide irse a conocer mundo. Conoce a Rinconete en una venta.Monipodio: es el jefe de la mafia Sevillana. Tiene 45 año, y "representaba el mas rústico y disconforme barbaro del mundo". Él suministra el trabajo para su gente y además los oculta pero siempre quedando honrado y dejando una parte a vírgenes y santos. era el maestro amparo de los ladrones y no se podia robar sin su señal. Chiquiznaque y Maniferro: son dos bandidos de la cofradía de Monipolio. maniferro se llama asipor que tiene una mano de hierro. También están presentes en la mayor parte del relato que transcurre en el patio.Gananciosa, escalanta, juliana la cariharta. las primeras 2 era mozas, afeitadas en el rostro con color en los labios, medios mantos de amaseote y sin verguenza: eran lasmujeres de  la casa. la tercera era igual q las anteriores y maltratada por repolido. Los viejos: "avispones" que andaban de dia en la ciudad avispando en q cosas se podia dar tiento de noche y seguian a los que sacaban dinero de la casa de moneda para ver donde lo ponian y asi, hacer el robo. era la gente de mas provecho de la hermandad, de mucha verdad y muy honrados, de buena vida y fama. alguacil: no estaba en contra del monipodio mientras le dieran parte de la recaudacion. Sacristán: Sacerdote de Sevilla al que va un hombre engañado por Rinconete y Cortadillo.lugares: los famosos campos de alcudia, castilla, andalucia, fuenfrida, madrid, salamanca y medina del campo, toledo, sevilla.Donde ocurren la mayoría de los hechos es en el patio de la Cofradía.Argumento Rincón y Cortado se conocen en un molinillo de Alcudia, y a partir de ahí, pasan sus vidas juntos llanas de aventuras y viajes.Un señor les transporta a Sevilla donde trabajan en un trabajo fácil. Al poco tiempo roban una bolsa inteligentemente y son vistos por un hombre que les lleva a casa de Monipodio, el rey de los ladrones, llena de ladrones . Así les empieza una vida llena de atracos y robos. A partir de entonces, se les empieza a llamar Rinconete y Cortadillo, nombres de ladrones.Religiosidad: en la corte de monipodio eran relgiosos a su manera: rezaban su rosario, repartido en toda la semana. no roban ningun viernes, y los sabados no conversan con ninguna mujer q se llame maria.  jamas van a la iglesia al tiempo q se leen si no es los dias de jubileo, por la ganancia q les ofrece el concurso de mucha gente.  para rincon era medio rara la demostracion de fe a dios pero no critico ni opino nada al respecto.

 

El Pastorcico: trata de un pastorcico q esta herido por amor,  y llora porq piensa qe lo olvidaron. se deja maltratar en otra tierra. despues de un rato, en la cumbre de un arbol, abrio sus brazos y murio abrazado a el, con el pecho lastimado.  el pastor que esta penado es jesus. jesus se encarna, es la encarnacion. se realiza el transito de lo profano a lo religioso ya que el pastor pasa a ser jesus, y la pastora es el alma. ascetica y mistica: en el siglo XVI, durante el renacimiento, hay un proceso de trasformacion de la religiosidad q se manifesto en los procesos de la reforma y la contrareforma. la literatura religiosa tuvo 2 corrientes: la ascetica: ofrece ak creyente las pautas q hay q seguir para lograr la perfeccion y salvar su alma. la mistica: intenta comunicar la experiencia sobrenatural del alma q consigue entrar en contacto con dios mediante una gracia especial obtenida tras un proceso de purificaicon.      la principal fuente de inspiracion fue la biblia. otra fuente fue el cantar de los cantares. de lo profano a lo religioso:  los asceticos y misticos recibieron el influjo de la coriente de poesdia culta garcilasista. la poesia garcilaso llego a los escritores religiosos a traves de las verdiones a lo divino q de ella hicieron otros autores.simbolos: el simbolo es un procedimiento literario a traves del cual el escritor consigue despertar en el lecor un mundo de sugerencias a partir de la realidad nombrada medieante ese simbolo. 

Entradas relacionadas: