Perífrasis verbales. El diario personal
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB
Perífrasis verbales: construcciones de palabras complejas que expresan un solo significado, distintos valores aspectuales y funcionan como un solo verbo. Se construyen:
--Verbo auxiliar: ha perdido parte de su significado y aporta valores aspectuales
--(Nexo)
--Verbo principal en no personal: núcleo
Tipos:
--Perífrasis modales: actitud del hablante respecto a la acción
/De obligación: accion obligatoria
/De probabilidad, de posibilidad o suposición: VENIR A+ INFINITIVO
--Perífrasis aspectuales: expresan el aspecto de la acción verbal
/De inicio: acción que va a empezar,: ir a…, echarse a…, ponerse a, romper a…
/Reiterativa: acción verbal repetida: volver a …
/Terminativa: presentan la acción acabada en el momento: acabar de…, dejar de…
/Durativa: acción en el desarrollo: estar, andar y seguir + gerundio
/Resultativa: presenta la acción acabada: llevar + participio, tenor+ participio
El diario personal: narración autobiográfica en la que el autor escribe cada día los sucesos que le han sucedido, sus sentimientos e impresiones. Es privado pero puede llegar a ser publicado.
··Usa 1ª persona y presento o pretérito perfecto.
··Se organiza por días encabezados por una fecha
··Uso de lenguaje espontáneo e informal.
--Verbo auxiliar: ha perdido parte de su significado y aporta valores aspectuales
--(Nexo)
--Verbo principal en no personal: núcleo
Tipos:
--Perífrasis modales: actitud del hablante respecto a la acción
/De obligación: accion obligatoria
/De probabilidad, de posibilidad o suposición: VENIR A+ INFINITIVO
--Perífrasis aspectuales: expresan el aspecto de la acción verbal
/De inicio: acción que va a empezar,: ir a…, echarse a…, ponerse a, romper a…
/Reiterativa: acción verbal repetida: volver a …
/Terminativa: presentan la acción acabada en el momento: acabar de…, dejar de…
/Durativa: acción en el desarrollo: estar, andar y seguir + gerundio
/Resultativa: presenta la acción acabada: llevar + participio, tenor+ participio
El diario personal: narración autobiográfica en la que el autor escribe cada día los sucesos que le han sucedido, sus sentimientos e impresiones. Es privado pero puede llegar a ser publicado.
··Usa 1ª persona y presento o pretérito perfecto.
··Se organiza por días encabezados por una fecha
··Uso de lenguaje espontáneo e informal.