Procedimientos de las nuevas formas narrativas
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Procedimientos de las nuevas formas narrativas: Sufre una transformación la manera de escribir novelas. Los narradores pretenden alcanzar nuevos recurso. La narrativa incorpora innovaciones con respecto a elementos como:
Argumento: El novelista ya no se siente atraido por la narración de historias con un planteamiento, nudo y desenlace, ahora requiere la participación del lector.
Personajes: No desaparece por completo el personaje pero ya no aparecera tan caracterizado. La figuera del personaje se ve modificada: -Pierde casi todos sus atributos.- Es sustituido por el personaje colectivo.
Tiempo: La novela incorpora cambios: -El tiempo se convierte en motivo tematico.-Se rescata el valor de la memoria,saltos en el tiempo. -La influencia de las tecnicas de cine facilitan flash-back, secuencias independientes.-Se reduce al maximo el tiempo externo y se concentran en unos pocos dias.
Espacio: Las novelas limitan mucho mas el espacio y a veces se habla de un espacio interior, el del protagonista.
-Narrador: Se combian 3 personas narrativas:
-1ª persona: permite reflejar las contradicciones y angustias del hombre, es un narrador subjetivo que tiene una vision personal de la realidad.
-3ª persona: Cuenta todo lo que ve, nada de modo objetivo. Tambien hay un tiempo de narración multiple, el narrador describe los hechos a partir de los distintos puntos de vista estos se llama perspectivismo.
-2ª persona: Aparece en novelas en las que el protagonista se dirige a si mismo.
Estructura:
-Externa: Se rompe la realcion lineal y cronologica para ofrecer de forma secuenciada la historia.
-Interna: Se añaden tecnicas para la organización del relato.
-Tecnica perspectivista: el relato se hace desde distintos puntos de vista.
-Estructura contrapuntistica: Se ofrecen diversas situaciones relacionadas entre sí.
Fromas del discurso: Se incorporan nuevas formas como el dialogo, a partir de los 60 destacan el estilo indirecto libre donde el narrador introduce directamente el pensamiento del personaje y el monologo interior donde se refleja el penamiento del personaje.
Renovacion estilistica. Se produce una renovación en el lenguaje, se manifiestan en recursos como: -Romper la distancia entre prosa y verso. - Enrequecimiento metaforico. -La funcion poetica adquiere importancia.-Incorporacion de otros tipos de texto.
Argumento: El novelista ya no se siente atraido por la narración de historias con un planteamiento, nudo y desenlace, ahora requiere la participación del lector.
Personajes: No desaparece por completo el personaje pero ya no aparecera tan caracterizado. La figuera del personaje se ve modificada: -Pierde casi todos sus atributos.- Es sustituido por el personaje colectivo.
Tiempo: La novela incorpora cambios: -El tiempo se convierte en motivo tematico.-Se rescata el valor de la memoria,saltos en el tiempo. -La influencia de las tecnicas de cine facilitan flash-back, secuencias independientes.-Se reduce al maximo el tiempo externo y se concentran en unos pocos dias.
Espacio: Las novelas limitan mucho mas el espacio y a veces se habla de un espacio interior, el del protagonista.
-Narrador: Se combian 3 personas narrativas:
-1ª persona: permite reflejar las contradicciones y angustias del hombre, es un narrador subjetivo que tiene una vision personal de la realidad.
-3ª persona: Cuenta todo lo que ve, nada de modo objetivo. Tambien hay un tiempo de narración multiple, el narrador describe los hechos a partir de los distintos puntos de vista estos se llama perspectivismo.
-2ª persona: Aparece en novelas en las que el protagonista se dirige a si mismo.
Estructura:
-Externa: Se rompe la realcion lineal y cronologica para ofrecer de forma secuenciada la historia.
-Interna: Se añaden tecnicas para la organización del relato.
-Tecnica perspectivista: el relato se hace desde distintos puntos de vista.
-Estructura contrapuntistica: Se ofrecen diversas situaciones relacionadas entre sí.
Fromas del discurso: Se incorporan nuevas formas como el dialogo, a partir de los 60 destacan el estilo indirecto libre donde el narrador introduce directamente el pensamiento del personaje y el monologo interior donde se refleja el penamiento del personaje.
Renovacion estilistica. Se produce una renovación en el lenguaje, se manifiestan en recursos como: -Romper la distancia entre prosa y verso. - Enrequecimiento metaforico. -La funcion poetica adquiere importancia.-Incorporacion de otros tipos de texto.