Proposiciones Subordinadas Sustantivas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Funciones

Las proposiciones subordinadas sustantivas pueden desempeñar distintas funciones con respecto a la proposición principal: Sujeto, Complemento Directo, Complemento de Régimen, Complemento del Nombre, Complemento del Adjetivo; es decir, las mismas que puede desempeñar un sustantivo. Para saber qué función realiza la proposición subordinada sustantiva dentro de la principal, hay que sustituirla por un sintagma nominal y ver qué función desempeñaría en ese mismo lugar.

Nexos

La conjunción que es el nexo más habitual, aunque también se utiliza si para introducir proposiciones subordinadas sustantivas.

No se debe confundir

La conjunción que de las proposiciones subordinadas sustantivas con el pronombre relativo que de las subordinadas adjetivas.

  • Ejemplo con pronombre relativo: Escuchamos a un grupo que... (Es un pronombre relativo). Puede sustituirse por el cual, la cual, los cuales, las cuales. Escuchamos a un grupo el cual cantaba muy bien. Aparece generalmente detrás de un sustantivo, que es su antecedente: grupo.
  • Ejemplo con conjunción: Nos dijeron que el grupo cantaba muy bien (Es una conjunción). No puede sustituirse por el cual, la cual, los cuales, las cuales. A diferencia del relativo, aparece generalmente detrás de un verbo. No desempeña ninguna función sintáctica en la proposición subordinada.

Interrogativas Indirectas

Las interrogativas indirectas son un tipo de subordinada sustantiva, que siempre responde a la siguiente estructura: Verbo de lengua + Conjunción si, o adverbios o pronombres interrogativos + Subordinada sustantiva.

Las interrogativas indirectas, al igual que el resto de las proposiciones subordinadas sustantivas, desempeñan una función en la proposición principal, que siempre es de Complemento Directo del verbo de lengua (saber, decir...).

Cuando los nexos son adverbios interrogativos, además de ser nexos relacionantes, desempeñan otra función dentro de la proposición subordinada.

  • Dime quién (R-S) ha ganado el premio.
  • No sé qué (R-CD) tengo que decir.

Entradas relacionadas: