Tipos de invernaderos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

            Los invernaderos= son construcciones agrícolas diseñadas para modificar y/o controlar artificialmente los factores ambientales que influyen en el crecimiento y desarrollo de las plantas, con el objeto de poder producirlas precozmente y en cualquier época del año, en las mejores condiciones posibles Venta= Cultivar fuera d epoca, Aumento de la producción, Mayor precocidad ,Mayores calibre,Mejor control de plagas y enfermedades  Ahorro de agua de riego,  Mayor protección ante agentes climáticos adverso,.Inconvenientes= Mayores gastos de producción (abonos, fitosanitarios, inversión económica inicial elevada,mayor especialización del agricultor, cuesta más la reparación del daños,  Algunas cubiertas de PE pueden originar una inversión termica.CONDICIONES REQUERIDAS= transparencia, Calentamiento rápido,Efecto invernadero,Ventilación fácil,Estanqueidad, Resistencia,Los materiales empleados en la construcción del invernadero deben resistir, principalmente, los efectos del viento y el granizo, además de ser resistentes al rajado. Esto se consigue con un buen anclaje, una estructura bien calculada y materiales de cubierta resistencia, Mecanización fácil.TIPOS DE INVERNADEROS=Invernaderos de multiplicación=Son los destinados a la reproducción de plantas por víasexual o asexual. Reciben el nombre de viveros.Invernaderos de cultivos=Son aquellos donde se desarrolla el ciclo completo de las plantas, desde la plantación hasta la recolección. Invernaderos de conservación=  Son aquellos cuya misión es conservar las plantas ralentizando su crecimiento y desarrollo hasta que se puedan vender. Por ejemplo los umbrácuLOS,Invernadero plano.- Se usa en zonas poco lluviosas.Invernadero tipo sierra.- Tienen ventilación cenital.tipo parral.tipo elíptico.TIPO HOLANDES=Es un invernadero de estructura metálica y cubierta de cristal.Se construye tipo capilla, aislado o adosado.TIPO CANARIO= Con estructura de mader= Se colocan los palos verticales abriendo hoyos de 0’40 x 0’40 m  de manera que el agua escurra y no penetre en la MADERA  luego poner las correas, que unirán los palos verticale se coloca la cumbrera, y sobre ésta los cabiOS   Los palos verticales se fijan a los cabios mediante travesaños. Se pone la cubierta, colocando encima listones finos de madera que coincidan con los cabios,  El anclaje de la cubierta al suelo se puede hacer sujetándolo con piedras, enterrándolo o poniéndo mallas de alambre a modo de “sandwich” y fijándola con vientos.Con estructura metáliCAS= Se usan tubos galvanizados para la estructura y cubierta de PE.  Se colocan los tubos verticales sobre zapatas, que pueden ser troncocónica  Se colocan las correas para unir los tubos verticales, la cumbrera y los cabios, mediante abrazaderas y cuñas.Se pone el plástico  abrazado por tubos de PVC El anclaje del plástico se hace enterrándolo, fijándolo a un muro.TIPO ALMERÍAest,madera (tipo parrAL, La estructura es de palos de madera y alambre y la cubierta de PE.  estRUC,  metálic   usan tubos galvanizados de 2” y 3”, los amarres del alambre se hacen en trozos de hierro que atraviesan los tubos.CUBIERTAS= se pretende conseguir que es el efecto invernadero. Las propiedades más importantes Transparencia La cubierta debe dejar pasar  mayor cantidad posible de luz ,Opacidad a las rad TIPOS DE CUBIERTAS=CRISTAL=MUCHA transparencia ,difusión ,las pérdidas de calor son MENOR, Tiene mucha duracION Es frágil  puede 2-3 años para las láminas flexibles, y mayor de 6 años para las rígidas. romperse.POLIETILENO Es  un material rígIDO,Mayor resistencia,POLICLORURO DE VINILO Es un material rígido, Mayor resistencia a la rotura que el PE.  Inconv  Flexibilidad menor que el PE, a bajas temperaturas.TIPOS D PVC= transparente,PVC translúcido, fotoselectivo. POLIÉSTER= usado para cubierta de invernaderos es el poliéster reforSADO Pueden durar de 8-15 años, Es muy opaco a las radiaciones de onda larga (similar al vidrio). INCOMV= Las radiaciones ultravioletas y los agentes atmosféricos pueden hacer que las placas se vuelvan opacas, .POLICARBAMATO=

Entradas relacionadas: