Tipos fotosintesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Tipos de fotosíntesis :si dador de e- es l agua se llama fotosíntesis oxigénica,xq se desprende O2 ; y si el dador de electrones es el sulfuro de hidrógeno se llama fotosíntesis anoxigénica o bacteriana, ya que se desprende azufre.Fotosíntesis oxigénica:Se da memb tilacoides d ls cloroplastos e intervienen varios complejosenzimáticos : fotosistemas I y II, cadena transportadora d electrones y ATP-sintetasas.Se
distinguen dos fases, la luminosa y la oscura. La luminosa se divide en cíclica y acíclica.-Fase luminosa acíclica;inicia en PSII cuando fotones provocan q clorofila P680 ceda e- a la feofitina q van pasando x otros aceptores hasta la plastoquinona(PQ).Xa reponer ls e-, n el int tilacoides se produce fotólisis dl agua, x lo q ls 2 e- son transf a la P680 x el dador Z, y los 2 protones qdan acumulados en elinterior. La PQ utiliza energ e- xa introducir protones en el tilacoide y luego pasa ls e- al complejo citocromo b-f. Los protones q quedan acumulados n l interior
dl tilacoide, según la hipótesis quimioosmótica salen al estroma x las ATP-sintetasas produciéndose ATP (fotofosforilación del ADP).En l PSI la P700 tb se excita cediendo e-
al aceptor A0 y van pasando x otros aceptores hasta la ferredoxina (Fd), que finalx s los cede a la enzima NADP+-reductasa, la cual reduce al NADP+ con 2 protones dl estroma y 2
e- (fotoreducción del NADP+). Los electrones perdidos x la P700 los repone la plastocianina(PC) después de recibirlos del complejo b-f.-Fase luminosa cíclica:se realiza xa subsanar l déficit d ATP necesario xa la fase oscura. Cuando la clorofila P700 se excita y libera e-, éstos llegan a la Fd, que los pasa a un citocromo b6, el cual se los cede a la PQ. Ésta capta 2 protones y los introduce n tilacoide, cediendo los 2 e- al citocromo f, que se los cederá a la PC que cierra l ciclo entregándoselos a la clorofila P700. Los protones pasan x las ATP-sintetasas generando ATP. En esta fase no desprende oxígeno ni hay redución del NADP+.Fase oscura o biosintética:se utiliza ATP y NADPH xa sintetizar mat orgánica a partir de sust inorg.La síntesis d compuestos d C se realiza mediante l ciclo de Calvin. En el estroma, el CO2 se une a ribulosa-1,5-difosfato (5C) generando 2 moléc d ácido 3-fosfoglicérico (3C),q mediante l consumo d ATP y NADPH s transformado n gliceraldehído 3-fosfato, el cual puede regenerar la ribulosa-1,5-difosfato o transformars n almidón, ác grasos y aa en el estroma ; y en glucosa y fructosa ya n el citosol. En este ciclo por cada CO2 incorporado se precisan 2 NADPH y 3 ATP. La fase oscura no requiere,pues,la presencia de luz ni de clorofila.
La reacción global de la fotosíntesis sería:6CO2 + 12H2O =CLOROFILA=> C6H12O6 + 6O2 + 6H2O.D ella s deduce q xa fabricar 1a glucosa serían necesarios 12 NADPH y 18 ATP.
Xa síntesis d comp orgán nitrogenados, 1º los iones nitrato son reducidos a iones nitrito gastando un NADPH ; gastando otro se reducen los nitritos a amoniaco, que rápidax es captado x ácido a-cetoglutárico dando ácido glutámico (aminoácido) y gastando un ATP. Algunas bacterias pueden fijar el N2 atmosférico.En el rendimiento de la fotosíntesis intervienen diversos factores :
- La concCO2,q aumenta rendimiento hasta un cierto límite;La tra,cuanto + mejor,hasta un lím n l q las enzimas se desnaturalizan; La conc d O2,q disminuye el rendimiento debido procesos d fotorrespiración;La intensidad luminosa, q hasta unos lím es beneficiosa y depend d cada planta;La escasez d agua,disminuye el rendimiento ya q los estomas se cierran y el CO2 no puede
salir produciéndose la fotorrespiración;El tiempo de iluminación;El color de la luz,los pigmentos están especializados n absorber determinados colores y los
d+ no los pueden absorber. Si l > 680 nm no funciona el PSII y sólo se produce fase luminosa cíclica, cn lo q l rendimiento es mucho menor.



Quimiosintesis:El ATP se forma a partir d la energ producida n las reacc d oxidación d sustancias inorgánicas. Sólo la realizan las bacterias.Tipos de bacterias quimiosinteticas:bact incoloras dl S,oxidan comp q tienen S,son bact aerobias,tranf h2S procedent descomp mat org.Bact dl N:oxida comp reducidos dl N,responsables oxidar NH3 y transf en NO3-,bact dl fe:oxidan comp ferrosos a ferricos.Bact dl H:son quimioautotrf facultativas,q pueden utilizar H molecular.Consta de dos fases :a) La 1era, al oxidarse sust dl medio,se obtiene ATP y l poder reductor NADH,produciendo la fosforilación oxidativa.Las bacterias q intervienen son diferentes : sulfobacterias,nitrobacterias, ferrobacterias...b)La 2da,se utiliza l ATP y l NADH xa fijar l CO2 sintetizando compuestos orgánicos a partir de otros inorgánicos.Anabolismo heterotrofo:proc metab d formacion d molec org complej a partir d org sencillas,llamadas molec precursoras.Tiene 2 fases:biosintesis d monomros a prtir d sus precursores y 1a 2da d biosintesis d polimeros a prtir d sus monomeros.El anabolism heter es 1 proceso reduccion,d molec org peq se obtienen molec org grandes,mucho + reducidas,la energia necesaria xa los procesos se obtien d fosforilacion d molec d ATP,este provien dl catabolismo u en org autot d la foto o quimios.Anabol glucidos,se realiza n 2 fases sucesivas:sintesis d glucosa y sintesis d polimeros d gluco u otras hexosas.La 1º se realiza a partir ac.piruvico n 1a ruta=gluconeogenesis o neoglucogenesis.N cel aut,la glucosa s puede obtener tb a partir CK.La sint polimeros:los polim d glucosa + imp formads x enlaces tipo α.N cel vegetals s sintetiza almidon(amilogenesis)mientras cel animals s sintetiza glucogeno(glucogenogenesis).Gluconeogenesis:sint glucosa a partir ac.piruvico,este puede provenir glucolisis,catabolismo aa y tranf ac.lactico producido x Rfermntacion n musculos.n animals ocurre n higado y riñon.La gluconeogenesis n proceso inverso glucolisis,algunos pasos estan cataliz x enzimas reversibles,3 pasos rever:conversion ac piruvico n ac.fosfoenolpiruvico,transf fructosa 1,6-difosf n fructosa-6-fosfato.,conversion glucosa-6-fosfato a glucosa.Glucogenogenesis:sintesis glucogeno a partir glucosa-6-fosfato,proced gluconeog o glucosa libre,q al entrar cel s fosforila y tranf n glucosa-1-fosfato.Esta s une a molec UTP(activador glucosa una extremo cadena glucogeno)mediant enl O-glucosidico.Se da higado y musculos.Amilogenesis:sintesis almidon,lugar plastos d cel veg,s dife dl anterior n q la molec activadora s ATP.

 

Entradas relacionadas: