Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Humedad atmosferica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

 HUMEDAD ATMOSFERICA
Origen De La Humedad Atmosferica: Se origina con la gasificación del agua desde mares, lagos, ríos, suelos, desde la vegetación y de la fauna, además de la humanidad (Respiración).tambien la humedad del accionar humano como: Residuos de combustión, aparición de máquinas de vapor, etc.
VAPOR DE AGUA Y AIRE HUMEDO: El vapor de agua es un componente más de la mezcla del aire atmosférico. El aire húmedo es la mezcla del aire seco y el vapor de agua.
PRESION DE VAPOR (e): Es la presión que ejerce el vapor de agua. Las unidades son las mismas que para la presión atmosférica: mb, mm Hg, etc.
PRESIÓN DE VAPOR DE SATURACIÓN (e s): Es la máxima presión de vapor que puede contener una muestra de aire húmeda a... Continuar leyendo "Humedad atmosferica" »

Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

Formación de las rocas.- Las rocas se forman: Por enfriamiento del magma. Por desintegración transporte y deposición. Por precipitación de sales inorgánicas contenidas en las aguas. Por la condensación de gases que contienen partículas minerales Por deposición de restosanimales y vegetales. Por recristalización parcial o total de los minerales de una roca debida a elevadas temperaturas y fuertes presiones. En resumen se tiene que por cristalización de un magma se forman las rocas ígneas, que pueden ser básicas, ácidas o intermedias según su composición y plutónicas o intrusivas y volcánicas o extrusivas, según que su consolidación se haya producido en el interior de la tierra o en su superficie. Luego las rocas ígneas ya... Continuar leyendo "Rocas" »

Climas zonales y azonales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

3. El suelo

3.1 Factores del suelo

Roca madre es el sustrato mineral a partir del cual se forma el suelo influye en su color textura estrechura y permeabilidad y acidez, suelen ser arcillosos o silíceos. Clima es el más influente las temperaturas influye en sus procesos químicos y las precipitaciones arrastra los elementos. Topografía influye en las zonas llanas se acumulan los suelos gruesos mientras ni las pendientes favorece la erosión. Seres vivos las plantas empobrecen o enriquecen la micra flora descompone la materia y los animales remueven con sus movimientos. Tiempo es un proceso lento que requiere siglos y se distinguen jóvenes o incipientes.

3.2 Los horizontes y el suelo

Son capas individualizadas y un conjunto forma un perfil.... Continuar leyendo "Climas zonales y azonales" »

Rocas monominerales ejemplos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Las rocas están formadas por agregados de minerales .Si en su composición solo interviene un tipo de mineral se denomina
monominerales.Según su proceso de formación se clasifican en:
Sedimentarias: Formadas por acumulación y compactación de sedimentosMagmáticas: Originadas a partir del enfriamiento de un magmaMetamórficas: Formadas por elevadas presiones y temperaturas.El ciclo de las rocas es el conjunto de procesos
que experimentan las rocas y sedimentos en la superficie y en el
interior de la corteza terrestre.principales usos de las rocas son: materiales de contruccion, ornamentales, como recipientes,
combustibles ,industria química etc. SedimentariasSuelen
presentar una disposición en capas llamadas estratos.Pueden ser:
Detríticas.
... Continuar leyendo "Rocas monominerales ejemplos" »

Pliegues, fallas y diaclasas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Deformación: todos los cambios de tamaño, forma, orientacion o posicion masa rocosa, se produce por esfuerzo que es la cantidad de fuerza por unidad de superficie. Tipos de esfuerzo: -Presion confinamiento -Esfuerzo diferencial(compresivo, tensional, cizalla). Los planos geologicos se describen por su direcion(angulo entre en NM y una linea horizontal del plano) y buzamiento(angulo inclinacion de un plano).

Pliegue: volumen de roca en el cual se observan superficies de referencia que presentan curvatura sinusoide. Elementos geometricos de pliegue: -Flancos: son los 2 lados de un pliegue -Charnela: linea que une los puntos de maxima curvatura -Plano axial: superficie que divide un pliegue simetricamente

Clasificacion pliegues convacidad: -Anticlinal:... Continuar leyendo "Pliegues, fallas y diaclasas" »

Tipos de rocas de Guatemala

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

rocas igneas o magmaticas:se formanapartir del enfriamiento de rocas fundidas,pueden enfriar en la superficie terrestre o pueden cristalizar en el interior.tipos de textura: holocristalina,porfidica y vitrea. rocas plutonicas: se forman cuando el magma solidifica el el inteior de la tierra,hay las presi y tempera son elevadas entonces el enfriamiento es muy lento y da tiempo para crecer a los minerales formando cristales grandes. rocas vocanicas: son las que se forman en la superficie terrestre donde las tem, y pres. son bajas,entonces el enfriamineto es muy lento dando lugar a rocas con cristales pequeños o con una materia amorfa,vidreo.rocas filonanas: son las que cristalizan en grietas y fracturas.rocas sedimentarias: son la que se forman... Continuar leyendo "Tipos de rocas de Guatemala" »

La Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra a lo largo de los tiempos geológicos.
Se divide:

  1. Geología general: describe las características físicas de la tierra
  2. Petrografia: se ocupa del estudio de las rocas
  3. Geotectónica: estudia el interior del planeta y los fenomenos de la corteza, fallas y plegamientos
  4. Geomorfología: abordo el analisis de la vida de la tierra y los factores que provocan su transformacion.
  5. Mineralogia y cristalografía:se dedican al analisis de los minerales y a su presentacion en la naturaleza
  6. Meteorología:estudio de la atmosfera
  7. Oceomografía: investigación de las grandes masas de agua y sus fondos
  8. La geológica histórica:estudio de los llamados tiempos geologicos, eras o
... Continuar leyendo "La Geología" »

Dinámica del Planeta y Riesgos Naturales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Equilibrios en un Planeta Dinámico

El Sol calienta la superficie terrestre y, esta, el aire que la rodea. A su vez, el núcleo calienta el interior del planeta. Estos calentamientos originan diferencias de densidad, y los materiales menos densos ascienden. El conocido ciclo del agua (lluvia, escorrentía e infiltración, evaporación) funciona movido por energía solar, pero no es el único. Otro sistema hidráulico, oculto a nuestros ojos, distribuye calor por todos los mares del planeta: es un ciclo de corrientes oceánicas al que se ha llamado la cinta transportadora oceánica. Los movimientos del manto provocan ascenso de material profundo que alimenta los volcanes. Estos expulsan gases, entre ellos compuestos de carbono, nitrógeno y azufre.... Continuar leyendo "Dinámica del Planeta y Riesgos Naturales" »

Geologia: Estratigrafia, Datació Absoluta i Temps Geològic

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Estratigrafia: Principis Fonamentals

L'estratigrafia és la branca de la geologia que estudia la disposició i les característiques dels estrats de roca, així com la seva relació temporal i espacial. Es basa en una sèrie de principis fonamentals que permeten reconstruir la història geològica de la Terra.

Principi de superposició dels estrats

Quan un conjunt d'estrats formen una sèrie estratigràfica, els més antics es localitzen en la part inferior i els més moderns en la superior. Aquest principi és clau per determinar l'ordre cronològic relatiu de les capes de roca.

Principi d'horitzontalitat inicial dels estrats

Els estrats de les roques sedimentàries es formen sempre en una posició horitzontal. Posteriorment, poden ser plegats... Continuar leyendo "Geologia: Estratigrafia, Datació Absoluta i Temps Geològic" »

Fundamentos de Minería, Energía y Desarrollo Industrial

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

Minería

¿Qué es la minería? ¿A qué sector pertenece?

Es la actividad de extraer rocas y minerales de las minas donde se encuentran los yacimientos. Pertenece al sector primario.

¿Qué es un yacimiento?

Es un lugar con minerales, fósiles o restos arqueológicos de valor industrial. Se exploran con fines científicos.

¿Qué es una mina?

Es una excavación realizada para extraer minerales, metales o piedras preciosas de la tierra. Puede ser subterránea o a cielo abierto.

Energía

Energías Renovables

  • Solar: Unos paneles solares concentran la energía solar o la luz.
  • Eólica: Se consigue por granjas de aerogeneradores que aprovechan la energía para mover unas aspas.
  • Hidráulica: Se produce en empresas o centrales hidroeléctricas, donde hay un
... Continuar leyendo "Fundamentos de Minería, Energía y Desarrollo Industrial" »