Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Crisis de la Restauración: El Fracaso Regeneracionista de Silvela y la Evolución del Carlismo (1899-1931)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

1. El Fracaso del Primer Gobierno Regeneracionista

En 1899, la regente María Cristina otorgó su confianza al líder conservador Francisco Silvela. Este gobierno impulsó una política reformista y dio entrada a la política a personas ajenas al gobierno anterior, como Camilo Polavieja o el conservador catalán Manuel Durán.

Se propuso un proyecto de descentralización administrativa y una nueva política presupuestaria, aumentando los tributos sobre los productos de primera necesidad (nuevos impuestos), para sufragar las deudas contraídas en la Guerra de Cuba.

El Conflicto del Cierre de Cajas

Las nuevas cargas fiscales impuestas por el ministro de Hacienda, Raimundo Fernández Villaverde, originaron una fuerte protesta en Cataluña en septiembre... Continuar leyendo "Crisis de la Restauración: El Fracaso Regeneracionista de Silvela y la Evolución del Carlismo (1899-1931)" »

La Descolonización Mundial: Factores, Etapas y el Surgimiento del Tercer Mundo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Descolonización: Configuración de una Nueva Realidad Global

El proceso de descolonización constituye uno de los factores más decisivos en la configuración de una nueva realidad histórica en el panorama global de la época actual, y ha dado origen a un nuevo Tercer Mundo.

Factores de la Descolonización y el Neocolonialismo

La descolonización tiene como consecuencia la independencia. Sin embargo, esta no se alcanza de forma completa en muchos países, pues aunque la mayoría consigue su soberanía política, los lazos que les unen al pasado colonial quedan profundamente estrechados. Se mantiene una dependencia social, económica y cultural que condiciona su posterior desarrollo, cayendo en una nueva modalidad de colonialismo (el neocolonialismo)... Continuar leyendo "La Descolonización Mundial: Factores, Etapas y el Surgimiento del Tercer Mundo" »

Fundamentos de la Política Comercial: Aranceles, IED y Estabilidad Monetaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Dinámicas de Comercio Internacional e Instrumentos de Política Económica

Inversión Extranjera Directa (IED) y Exportaciones

La ausencia de aranceles hace que los procesos de exportación sean menos costosos. Sin embargo, es crucial considerar factores macroeconómicos más importantes, como la demanda potencial, el déficit y el superávit del país.

Las exportaciones contribuyen al bienestar de la sociedad al ofrecer la posibilidad de elegir productos más baratos y de mejor calidad. No obstante, algunos países son reacios a la Inversión Extranjera Directa (IED) debido a que la consideran una fuente de colonialismo e imperialismo.

Por otro lado, otros países prefieren la IED porque contribuye a solucionar el déficit comercial gracias a... Continuar leyendo "Fundamentos de la Política Comercial: Aranceles, IED y Estabilidad Monetaria" »

Fundamentos Esenciales de Redes: Dispositivos, Protocolos y el Modelo OSI

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Dispositivos Fundamentales de Interconexión de Redes

Los siguientes dispositivos operan en diferentes capas del Modelo OSI para facilitar la comunicación:

  • Router (Enrutador): Es un dispositivo hardware o software de interconexión de redes de computadoras que opera en la Capa 3 (Capa de Red).
  • Switch (Conmutador): Es un dispositivo electrónico de interconexión de redes de computadoras que opera en la Capa 2 (Capa de Enlace de Datos).
  • Hub: Es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás, operando en la Capa 1 (Capa Física).

Protocolo ARP Proxy

El protocolo ARP Proxy es una variante del protocolo ARP. En este caso, un dispositivo intermedio... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Redes: Dispositivos, Protocolos y el Modelo OSI" »

Impacto de las Crisis de 1929 y 1973 en España: Lecciones Económicas y Transición Política

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Comparación de los Efectos de la Crisis del 73 y la Gran Depresión de 1929 en España

La Depresión de los Años 30 (Crisis de 1929)

El Agotamiento del Modelo de Crecimiento Económico

El modelo de crecimiento económico español de los años 20, basado en la expansión continuada de las industrias básicas y en un elevado ritmo de acumulación de capital, se agotó al final de la década.

Causas del Agotamiento y la Crisis

Las principales causas que desencadenaron la crisis fueron:

  1. La economía mundial fue sacudida en 1929 por una crisis muy grave que en España se manifestó a través del hundimiento de las exportaciones (hundimiento de la demanda exterior) y de la inversión.
  2. El largo proceso inversor se agotó porque la renovación y modernización
... Continuar leyendo "Impacto de las Crisis de 1929 y 1973 en España: Lecciones Económicas y Transición Política" »

Salmo 73 RVR1960: La Revelación del Destino Final de los Impíos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Salmo 73: La Justicia de Dios y el Destino de los Impíos

Versión Reina-Valera 1960 (RVR1960)

El Destino de los Malos

Salmo de Asaf.

73:1 Ciertamente es bueno Dios para con Israel,
Para con los limpios de corazón.

73:2 En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies;
Por poco resbalaron mis pasos.

73:3 Porque tuve envidia de los arrogantes,
Viendo la prosperidad de los impíos.

La Prosperidad Engañosa

73:4 Porque no tienen congojas por su muerte,
Pues su vigor está entero.

73:5 No pasan trabajos como los otros mortales,
Ni son azotados como los demás hombres.

73:6 Por tanto, la soberbia los corona;
Se cubren de vestido de violencia.

73:7 Los ojos se les saltan de gordura;
Logran con creces los antojos del corazón.

73:8 Se mofan y hablan con maldad de hacer... Continuar leyendo "Salmo 73 RVR1960: La Revelación del Destino Final de los Impíos" »

Fundamentos de Biología Molecular: Estructura de Proteínas y Mecanismos del Código Genético

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Las Proteínas: Estructura y Función

Las Proteínas son macromoléculas esenciales formadas por unidades más pequeñas llamadas aminoácidos. Estos aminoácidos se unen entre sí mediante enlaces peptídicos para constituir la estructura proteica.

Organización Genética de las Proteínas

  • Un gen lleva la información codificada para determinar la estructura primaria de una proteína.
  • Una proteína puede estar codificada por varios segmentos del ADN. Cada segmento de información que codifica para una de las cadenas de la proteína se denomina Cistrón.

Niveles Estructurales de las Proteínas

La funcionalidad de una proteína depende directamente de su compleja estructura tridimensional, la cual se define en cuatro niveles:

  1. Estructura Primaria: Se
... Continuar leyendo "Fundamentos de Biología Molecular: Estructura de Proteínas y Mecanismos del Código Genético" »

Perspectivas Filosóficas del Ser Humano (S. XIX) y la Cuestión Metafísica de Dios

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

El Ser Humano en la Filosofía del Siglo XIX

Darwin, Marx y Nietzsche analizan al ser humano desde perspectivas biológica, sociológica y psicológica.

Perspectivas Clave del Ser Humano en el Siglo XIX

Perspectiva Biológica (Darwin)

  • Explica la evolución de la especie y su proceso de vida.

Perspectiva Sociológica (Marx)

  • Explica los mecanismos de la sociedad y el trabajo del hombre.
  • La producción capitalista se caracteriza por encarnar una situación de expansiva y progresiva alienación.
  • La desigualdad económica y social provocó cíclicos procesos de crisis.

Perspectiva Psicológica (Nietzsche)

  • Se abre al abismo y rompe las posiciones teóricas del ser humano de la tradición filosófica anterior (Dios y el mundo).
  • Reconoce la inexistencia de una
... Continuar leyendo "Perspectivas Filosóficas del Ser Humano (S. XIX) y la Cuestión Metafísica de Dios" »

La Estructura Narrativa y el Estilo en la Obra: Tiempo, Espacio y Perspectiva Múltiple

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Tiempo Narrativo

El tratamiento del tiempo es uno de los rasgos más complejos de la obra. Todo ocurre en 24 horas, pero la novela no avanza cronológicamente de modo lineal. En su lugar, aparecen técnicas como: avances, retrocesos, elipsis y pausas descriptivas, entre otras. Esto se logra mediante una mezcla entre el sumario, las entrevistas y la propia crónica del narrador.

El tiempo se nos presenta de forma circular y, a veces, de forma indeterminada. El tiempo relatado viene marcado desde el final de la celebración de la boda hasta el asesinato de Santiago, aunque las investigaciones que se detallan aluden a hechos anteriores y posteriores a dicho período.

Espacio Narrativo

La acción se sitúa en un pueblo colombiano del Caribe, concebido... Continuar leyendo "La Estructura Narrativa y el Estilo en la Obra: Tiempo, Espacio y Perspectiva Múltiple" »

Fundamentos del Comercio Internacional: OMC, Ventaja Comparativa y Efectos del Proteccionismo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Comercio Internacional: Fundamentos, Teorías y Regulación

El Papel de la Organización Mundial del Comercio (OMC)

La OMC (Organización Mundial del Comercio) combate el proteccionismo mediante negociaciones, normas, solución de diferencias y el protocolo de adhesión. El sistema no es perfecto y es difícil llegar a acuerdos entre tantos países. La principal medida es eliminar la medida proteccionista por excelencia: los aranceles y otras medidas que perjudiquen la existencia de un libre comercio.

Factores Determinantes del Comercio Internacional

Las causas del comercio internacional son:

  • Las ganancias del comercio.
  • El deseo de estrechar relaciones internacionales.
  • El auge de las empresas multinacionales.
  • La revolución del transporte y las comunicaciones.
... Continuar leyendo "Fundamentos del Comercio Internacional: OMC, Ventaja Comparativa y Efectos del Proteccionismo" »