Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

La Constitución de Cádiz de 1812: Pilares y Legado de la Primera Carta Magna Española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

La Constitución de Cádiz de 1812: Un Hito en la Historia de España

Una comisión se encargó de redactar esta Constitución. El texto definitivo fue aprobado en el aniversario de la coronación de Fernando VII, lo que le valió el popular sobrenombre de "La Pepa". El grito "¡Viva la Pepa!" se convirtió así en un lema que significaba "¡Viva la Constitución!".

Esta fue la primera ley fundamental aprobada en la historia de España.

Características Fundamentales

  • Origen Popular: Surgió por iniciativa propia, reflejando un deseo de cambio desde la sociedad.
  • Rigidez: Era una Constitución muy rígida, pues solo permitía su modificación tras ocho años y mediante procedimientos muy rigurosos.

Fuentes de Inspiración

Sus principales fuentes fueron... Continuar leyendo "La Constitución de Cádiz de 1812: Pilares y Legado de la Primera Carta Magna Española" »

Estrategias de Aprendizaje Activo en el Aula Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Definición de Rincones

Los Rincones son compartimentos abiertos en los que grupos pequeños de niños realizan actividades diferentes, o como espacios delimitados y concretos situados en las propias clases donde los niños trabajan simultáneamente.

Importancia de la Estrategia de Rincones

Es importante trabajar la estrategia de rincones porque permite que el niño pueda elegir el rincón que más le atrae para poder desenvolverse y trabajar sus habilidades, potenciando la experiencia directa y el diálogo entre compañeros, respetando el ritmo que tiene cada niño. A través de los rincones, el niño recibe la información que necesita tanto en lo personal como en lo académico. Por medio de los rincones, el niño potencia la interacción y... Continuar leyendo "Estrategias de Aprendizaje Activo en el Aula Infantil" »

Política Econòmica: Objectius, Tipus i Impacte

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

La inversió en béns d'equip és crucial perquè el seu rendiment es prolonga durant diversos anys.

Factors que Condicionen els Costos

  • Tipus d'Interès

    Quan s'inverteix amb diners prestats, cal plantejar-se l'interès que es demana.

  • Impostos

    Els impostos impedeixen el benefici empresarial; qualsevol empresa els ha de pagar.

  • Capacitat Productiva Utilitzada

    La capacitat d'una empresa depèn de les instal·lacions productives de què disposa per a satisfer la demanda. Quan aquestes estan a ple rendiment, augmentarà la demanda de béns d'equip.

  • Expectatives Futures

    Com més bones expectatives de futur, més beneficis i a la inversa.

Objectius de la Política Econòmica

  • Creixement Econòmic Sostenible

    Com que el creixement permet augmentar la qualitat i quantitat

... Continuar leyendo "Política Econòmica: Objectius, Tipus i Impacte" »

Orígenes y Desarrollo Humano: Evolución, Hominización, Cultura y Sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Teoría de la Evolución

Pensamiento Tradicional

  • Creacionismo
  • Fijismo
  • Teoría de la Generación Espontánea

Revolución Científica y Desarrollo de la Teoría de la Evolución

La Herencia de los Caracteres Adquiridos: Jean-Baptiste de Monet (Lamarck)

  • La ley del uso o desuso de los órganos.
  • La ley de la herencia de los caracteres adquiridos.

La Teoría de la Selección Natural: Charles Robert Darwin

  1. Reproducción: Los organismos se reproducen en mayor número de lo que el ambiente puede sostener.
  2. Características Distintivas: Existe variación en las características de los individuos de una población.
  3. Supervivencia: Aquellos individuos con características más favorables para su entorno tienen mayor probabilidad de sobrevivir y reproducirse.
  4. Diferenciación
... Continuar leyendo "Orígenes y Desarrollo Humano: Evolución, Hominización, Cultura y Sociedad" »

Impacto Global Post-Guerra: Consecuencias, ONU y el Inicio de la Guerra Fría

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial dejó un impacto devastador y transformador a nivel global. Entre sus principales consecuencias se destacan:

  • Pérdidas Humanas Masivas: Millones de vidas se perdieron, siendo la URSS el país más afectado.
  • Problemas Económicos: Se experimentaron graves problemas de aprovisionamiento, un elevado volumen de deuda y una significativa subida de precios.
  • Reconfiguración del Poder Global: La URSS emergió como la segunda potencia mundial, redefiniendo el equilibrio geopolítico.
  • Transformaciones Políticas:
    • Fracaso de los sistemas fascistas.
    • Restablecimiento de la democracia parlamentaria.
    • Consolidación del sistema económico capitalista de libre mercado.

Organización de las Naciones

... Continuar leyendo "Impacto Global Post-Guerra: Consecuencias, ONU y el Inicio de la Guerra Fría" »

El Segle d'Or Valencià: Context, Literatura i Tirant lo Blanc

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,18 KB

Context del Segle XV: Canvis i Renaixement

El segle XV és un segle de canvis i contrastos arreu d’Europa, ja que el final de l’Edat Mitjana i l’arribada de l’humanisme italià conduiran al Renaixement. Les relacions amb la Itàlia del Renaixement permeteren el contacte dels nostres escriptors amb l’humanisme, encara que aquesta influència tingué escassa repercussió en la nostra literatura.

La mort del rei Martí l’Humà sense descendència ocasionà un conflicte resolt en el Compromís de Casp a favor dels Trastàmara, que provocà la castellanització de la cort i la noblesa i la unió de les Corones d’Aragó i Castella. L’hegemonia que havia tingut Catalunya des del segle XII cau per una crisi econòmica i social, i València... Continuar leyendo "El Segle d'Or Valencià: Context, Literatura i Tirant lo Blanc" »

Estructuras de Mercado: Oligopolio y Competencia Monopolística Explicadas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Oligopolio: Un Tipo de Mercado Intermedio

El oligopolio define un tipo de mercado situado entre la competencia perfecta y el monopolio. Está integrado por unos pocos vendedores que pueden ofrecer un producto homogéneo o diferenciado y tienen poder para influir en el precio de los bienes. También se puede considerar un oligopolio el mercado en el que, habiendo muchos productores, unos pocos acaparan la mayor parte de las ventas. Este tipo de mercado constituye una de las estructuras más habituales de los mercados.

Su principal característica es la interdependencia que existe entre las empresas, ya que cualquier acción que emprenda una de ellas repercute de forma directa sobre los precios y la producción de sus rivales. Las empresas competidoras... Continuar leyendo "Estructuras de Mercado: Oligopolio y Competencia Monopolística Explicadas" »

Unificaciones de Italia y Alemania y las Revoluciones de 1848: Claves del Siglo XIX Europeo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

La Unificación de Italia: El Risorgimento

Italia, antes de su unificación, se encontraba dividida en seis estados independientes. Solo el Reino de Piamonte-Cerdeña, bajo la dinastía de Saboya, apoyaba activamente la causa de la unificación italiana.

Fases Clave de la Unificación Italiana

  • 1859: Camillo Benso, Conde de Cavour, jefe del gobierno piamontés, inició una guerra contra Austria. Como resultado, Piamonte-Cerdeña consiguió la anexión de Lombardía.
  • 1860: Un levantamiento popular, dirigido por Giuseppe Garibaldi y sus "Camisas Rojas", derrotó a los monarcas de los estados del centro y del sur de Italia, incluyendo el Reino de las Dos Sicilias.
  • 1861: El primer parlamento italiano proclamó a Víctor Manuel II como Rey de Italia,
... Continuar leyendo "Unificaciones de Italia y Alemania y las Revoluciones de 1848: Claves del Siglo XIX Europeo" »

Guia de Contractes de Treball a Espanya: Tipus i Característiques

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Contractes de Formació i Pràctiques

Contracte de Formació

  • No requereix titulació prèvia.
  • Dirigit a la formació del treballador.
  • Combina treball efectiu amb formació teòrica.
  • Durada: entre 1 i 3 anys.
  • Edat: per a menors de 25 anys.

Contracte de Pràctiques

  • Requereix un nivell d'estudis i disposar de titulació.
  • Durada: mínima de 6 mesos, màxima de 2 anys.

Contractes Temporals

Contracte per Obra o Servei Determinat

  • Necessari per a la realització d'una obra o servei amb autonomia i substanciació pròpia dins de l'activitat de l'empresa.
  • Durada: fins a la finalització del servei, amb un màxim de 3 anys.

Contracte Eventual per Circumstàncies de la Producció

  • Per atendre exigències circumstancials del mercat, acumulació de tasques o excés de comandes.
... Continuar leyendo "Guia de Contractes de Treball a Espanya: Tipus i Característiques" »

Simulación de Variables Aleatorias y Modelado de Sistemas: Conceptos Fundamentales y Metodologías

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Las muestras artificiales constituyen elementos imprescindibles en la construcción de un modelo. El método de los Números Índice resulta útil para construir muestras artificiales de variables aleatorias que no se ajustan adecuadamente a ninguna distribución de probabilidades en particular; es decir, es útil para simular variables aleatorias provenientes de relevamientos estadísticos.

Metodología de la Simulación

Existen diferentes enfoques para la simulación de sistemas:

Metodología Analítica

Se basa en el principio de considerar todo con el máximo detalle hasta lograr la integración total de sus partes. Es decir, va de las partes al todo.

Dinámica de Sistemas

Adopta un enfoque global del problema en estudio, sin profundizar en los... Continuar leyendo "Simulación de Variables Aleatorias y Modelado de Sistemas: Conceptos Fundamentales y Metodologías" »