Sistema respiratorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

La hipoxia afecta a la corteza cerebral, en la q se desencadenan los procesos mentales de mayor complejidad. A medida q aumenta la altitud, la cantidad de oxigeno en la sangre disminuye. Los primeros sintomas son: debilidad general, mareos, respiracion recortada y taquicardia. El mal de altura se debe a la falta de oxigeno y se siente a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar. La respiracion es un proceso de entrada y salida. La principal tarea del sistema respiratorio es permitir el ingreso del aire para que llegue a todos los tejidos y pueda realizarse la resp celular. Y a la vez, el cuerpo pueda sacar el CO2 generado. Composicion del aire: Nitrog 78.00%, oxig 20.95, CO2 0.03, argon 0.93, neon 0.018, otros gases 0.072. Proceso respiratorio: RESPIRACION EXTERNA: Entrada del aire en los pulmones y su posterior salida. INTERCAMBIO DE GASES: Se realiza entre los pulmones y la sangre, y entre la sangre y los tejidos. RESPIRACION INTERNA: El o2 permite la degradacion de los nutrientes y por eso se produce CO2. Este proceso proporciona la energia necesaria para mantener las funciones vitales del organismo. El obj fundamental de la respiracion es la incorporacion del O2 en el cuerpo para ser distribuido por la sangre hacia las celulas. No importa lo fuerte y aceleradamente que bombee el corazon, si el sistema respiratorio no provee al org de oxigeno, las celulas sufren daños muy graves, e incluso la muerte. Composicion del sistema: Un conjunto de conductos continuos por donde circula el aire (vias respiratorias) ubicados en la cabeza, el cuello y el torax, y un par de organos respiratorios (los pulmones) donde tiene lugar el intercambio de gases entre el organismo y el ambiente. (FOSAS NASALES, FARINGE, LARINGE, TRAQUEA, BRONQUIO, PULMON, BRONQUIOLO, ALVEOLO, DIAFRAGMA).  Los pulmones son visceras huecas y elasticas, de estructura esponjosa, q se alojan en la cavidad toraxicay pueden dilatarse o contraerse, al acompañar los movimientos del diagragma. Cada pulmon esta envuelto por dos membranas, la pleuras, cuya inflamacion provoca pleuresia, enfermedad q puede causar pulmonia. Y estan formados por los alveolos pulmonares (pequeñas bolsitas de paredes muy delgadas q son fundamentales para el ingreso de O2 en la sangre y el ingreso de CO2 hacia la atmosfera. Estan rodeados por una red de vasos sanguineos, los capilares (tienen gran importancia funcional en el proceso de intercambio gaseoso)). Entre el aire q circula en los alveolos y la sangre q hay en los capilares solo existen los endotelios (q pueden ser facilmente atravesados por las particulas gaseosas). El intercambio gaseoso es posible gracias a la diferencia de concentracion de ambos gases, que se encuentran en los alveolos como en los capilares q rodean a estos. Este intercambio se prodece por difusion (el pasaje de las moleculas de una zona de mayor concentracion a otra donde es menor) y es sumamente rapido. La difusion opera en dos niveles: ENTRE ALVEOLOS Y CAPILARES SANGUINEOS (La presion parcial del O2 en el aire inspirado es mayor q en la sangre de los capilares alveolares). ENTRE LOS CAPILARES Y LAS CELULAS (Cuando el O2 ingresa en los capilares, es distribuido por medio de la hemoglobina hacia todo el cuerpo. Debido a una diferencia de presion entre la sangre y las celulas, el O2 se difunde desde los capilares arteriales hacia el liquido intersticial y luego a las celulas, hasta q se restablece un equilibrio entre ambas presiones). Mecanica respiratoria. es un proceso ciclicoq mantiene constante la cantidad de aire de los pulmones. Tiene 2 Fases: LA INSPIRACION (introduce el aire en los pulmones. Es la fase activa de la respiracion, y es mas larga que la espiracion) Y LA ESPIRACION (Q expulsa el aire de los pulmones. Cuando el torax se achica, la presion del airedentro de los pulmones es mayor q la atmosferica y se produce la salida del aire contenido. Es la fase pasiva de la respiracion). EN REPOSO, la repiracion se realiza a un ritmo parejo, llamado  ritmo respiratorio. DURANTE EL EJ FISICO este ritmo aumenta, ya q la contraccion de los musculos necesita 100 veces mas energia q estand en reposo. Estructuras anexas: q colaboran con la mecanica respiratoria, logrando q esta funcion se lleve a cabo de manera eficaz.  DIAFRAGMA (Musculo esqeletico q divide el cuerpo en  2 cavidades: abdominal y toraxica. Expande la caja toraxica hacia abajo durante la inspiracion), MUSC INTERCOSTALES (Musculos q se ubican entre las costillas. se contraen y relajan durante los mov de respiracion), MUSC ABDOMINALES (Musculos ubicados en la parte superior del abdomen. Empulan el diafragma hacia arriba, comprimiendo la cavidad abdominal). La frecuencia respiratoria en condiciones normales de reposo, se repite en un rpomedio de 17 veces por minuto, introduciendo en cada inspiracion 500 ml de aire (VOLUMEN DE AIRE CORRIENTE Q AUMENTA DURANTE EL EJERCICIO). La suma del aire corriente, el complementario y el suplementario indica la capacidad vital, y la suma de todos los volumenes pulmonares establece la capacidad pulmonar total equivalente a unos 6.000 u 8.000 ml de aire. La respiracion cutanea: la piel se encuentra adaptada para realizar el intercambio de gases con el ambiente. La epidermis se mantiene siempre humedapor accion de las glandulas mucosas y contiene vasos por donde circulan los gases respiratorios. La realizan los anfibios. En un mayor grado de organizacion aparecen las branquias (son expansiones filamentosas y ramificadas de los animales acuaticos), las traqueas (estan formadas por un conjunto de tubos ramificados por el interior del cuerpo animal, q se abren al exterior por pequeños orificios, los estigmas), y los pulmones (organos respiratorios mas evolucionados en la adaptacion animal a la vida aeroterrestre).

Entradas relacionadas: