Ablandamiento del Agua por Intercambio Iónico: Métodos y Descalcificadores
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Métodos de Reducción de la Dureza del Agua
Debido a los inconvenientes que ocasiona la dureza del agua, existen diferentes métodos para su eliminación. Estos métodos incluyen el uso de productos químicos, técnicas de separación por membrana y el empleo de productos naturales o sintéticos, como el ablandamiento por intercambio iónico.
Ablandamiento por Intercambio Iónico
Este es el procedimiento más empleado tanto en uso doméstico como industrial.
Definición de Ion
Un ion es un átomo o grupo de átomos que presentan una determinada carga eléctrica. Cuando es positiva se denomina catión y cuando es negativa, anión.
Resinas Intercambiadoras de Iones
Las resinas se fabrican generalmente en forma esférica de varios tamaños. En el proceso de fabricación se introducen en su esqueleto, por reacción química, grupos catiónicos o aniónicos, lo que da lugar a dos familias de resinas:
- Resinas catiónicas: Son las que se emplean en el proceso de ablandamiento.
- Resinas aniónicas: Intercambian los aniones.
Una resina de intercambio iónico es un producto sólido sintético insoluble en agua, generalmente de forma esférica, que tiene la particularidad de intercambiar iones constituyentes por otros iones de la misma carga eléctrica presentes en el líquido puesto en contacto con ella.
Descalcificadores
Un descalcificador es el conjunto de elementos que, ensamblados correctamente, permiten la realización de los ciclos de descalcificación y regeneración.
Componentes del Descalcificador
- Columna de intercambio: Es el recipiente en el cual está contenida la resina. En descalcificadores pequeños y medianos, a la columna se le suele denominar botella.
- Resina: Es el producto sintético en cuyas superficies se realiza el proceso de intercambio iónico. La masa de resina colocada en el interior de la columna se denomina lecho de resina.
- Válvulas: Permiten la circulación del agua y del reactivo regenerante de acuerdo con una secuencia impuesta.
- Válvula multivía: Constituye el cabezal de mando y determina los diferentes sentidos en los que debe circular el agua durante los dos ciclos de funcionamiento.
- Válvulas individuales: Son del tipo membrana y se montan en un número determinado formando parte de un conjunto como batería o cuadro de válvulas.