Abordaje Clínico de la Insuficiencia Renal: Diálisis y Dieta Esencial

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Insuficiencia Renal Crónica (IRC)

  • **Pérdida lenta y gradual** de la función renal.
  • Algunas formas de IRC pueden **controlarse o ralentizarse**, pero **jamás curarse**.

Síntomas de la Insuficiencia Renal Crónica

  • Dolor en la parte baja de la espalda
  • Fatiga
  • Cambios en la orina
  • Falta de aire
  • Picazón (prurito)
  • Hinchazón de manos y pies (edema)

Insuficiencia Renal Aguda (IRA)

  • Trastorno que afecta al riñón y provoca una **disfunción súbita** del mismo.
  • Se produce cuando los riñones no son capaces de **filtrar adecuadamente las toxinas** y otras sustancias de desecho de la sangre.
  • Es la **reducción súbita de la función renal** que afecta a pacientes cuyos riñones estaban previamente sanos.

Síntomas de la Insuficiencia Renal Aguda

  • **Producción reducida de orina** (oliguria/anuria)
  • **Retención de líquidos** (edema)
  • Somnolencia
  • Falta de aire
  • Fatiga
  • Náuseas
  • Convulsiones o coma
  • Dolor o presión en el pecho

Métodos de Diálisis Peritoneal

Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA)

  • Existe **presencia continua** de la solución de diálisis.

Diálisis Peritoneal Automatizada

  • Se realiza mediante una **cicladora** que instila la solución.

Valoración Nutricional en Enfermedad Renal

Se recomienda una combinación de **medidas antropométricas**, **parámetros de laboratorio**, la **Valoración Global Subjetiva (VGS)** y el **PNA**.

El **PNA** (Parámetro de Nutrición y Adecuación) es un indicador clave para **monitorizar el estado nutricional** y la **adecuación de la diálisis**.

Permite estimar la **ingesta proteica** calculada a partir de la generación de urea durante 24 horas.

Alimentos a Evitar en la Dieta Renal

  • **Lácteos:** Limitar a ½ taza o 30 ml/día. Incluye leche, yogur, queso y helado.
  • **Proteínas:** Carne o pescado crudos con sal, carnes frías (tocino, salchicha), leguminosas deshidratadas, salchichas en lata, crema de cacahuate y pescado con espinas.
  • **Almidones:** Galletas saladas, papas fritas, bollos, arroz no pulimentado, pan y cereal de grano.
  • **Frutas y Verduras:** Plátano, jugo de naranja, melón (valenciano y chino), frutas deshidratadas, ciruelas, papas, tomate y camote.
  • **Grasas:** Grasas de cerdo crudas con sal.
  • **Otros:** Chocolate, nueces, semillas, cerveza y melaza.

Objetivos del Tratamiento en Enfermedad Renal

  • **Normalizar** el volumen y la composición de líquidos corporales, y **eliminar las toxinas urémicas**.
  • **Ajustar** el consumo de calorías de acuerdo con la absorción de glucosa de la solución de diálisis.
  • **Promover el crecimiento** adecuado en niños.
  • **Mantener el equilibrio de líquidos**.
  • **Prevenir y corregir** complicaciones como anorexia, estreñimiento, retraso del crecimiento, debilidad muscular, arritmias cardíacas e hipertrigliceridemia.
  • **Mejorar la supervivencia** del paciente.

Entradas relacionadas: