Abordaje Clínico de Síndromes Psiquiátricos Clave
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
Esquizofrenia según Bleuler
Descripción de los síntomas fundamentales y accesorios.
Síntomas Fundamentales (Primarios o Lesionales)
- Trastornos de la asociación cognitiva: disgregación del curso del pensamiento, condensación del pensamiento, pensamiento dirigido, rapidez y bloqueo del pensamiento.
- Trastornos de la afectividad: indiferencia afectiva, irritabilidad exagerada, rigidez afectiva, esquizotimias.
- Ambivalencia: afectiva, ideativa y volitiva.
- Autismo.
Síntomas Accesorios (Secundarios o de Defensa)
- Alucinaciones sensoriales
- Ilusiones
- Ideas delirantes
- Despersonalización
- Pobreza del lenguaje
- Mutismo
- Negativismo
- ...
Plano Interpretativo (Nosogénico)
- Síntoma primario o lesional: Spaltung o escisión de la conciencia del yo / fallo de funciones psíquicas.
- Síntoma secundario o de defensa: pensamiento, afectividad, percepción.
Indicaciones de Terapia Cognitiva
Técnicas y enfoques utilizados en terapia cognitiva.
Técnicas de Reestructuración Cognitiva
- Terapia Racional Emotiva de Ellis
- Terapia Cognitiva de Beck para la depresión
Técnicas de Manejo de Situaciones
- Manejo de ansiedad
- Modelado encubierto
- Inoculación al estrés
Técnicas de Resolución de Problemas
- Resolución de problemas y técnicas de autocontrol
- Habilidades cognitivo-interpersonales de resolución de problemas
Indicaciones de Terapia Conductual
Aplicación de técnicas conductuales en diversos trastornos.
Trastornos de Ansiedad
- Desensibilización sistémica
- Técnicas de extinción
- Entrenamiento asertivo
- Modelamiento
Trastornos Depresivos
- Reforzamientos positivos
- Entrenamiento asertivo
Trastornos Psicóticos
- Economía de fichas
Trastornos Alimentarios
- Contrato de contingencias y autorrecompensas
Adicciones
- Técnicas asertivas
- Refuerzos positivos
Tratamiento del Síndrome Confusional
Enfoques terapéuticos y condiciones asociadas.
Enfoques Terapéuticos
- Provocar el sueño lo más parecido al fisiológico (Distraneurine)
- No usar medicación alertizante
- Benzodiacepinas
- Antipsicóticos sedativos
- Rehidratación y cuidados generales
- Identificación etiopatogénica
Condiciones Relacionadas
- Depresión grave estuporosa
- Confusión maníaca
- Estupor catatónico con esquizofrenia
- Síndrome confusional histérico
- Síndrome confusional fóbico
- Reacción vivencial anormal
Tratamiento del Síndrome Amnéstico Demencial
Características clínicas y manejo.
Características Clínicas
- Deterioro progresivo de memoria
- Presencia significativa de sintomatología orgánica (afasia, apraxia, agnosia)
- Interferencias con el funcionamiento social o laboral
- Relación cronológica evidente entre hallazgos somáticos y psíquicos
Tratamiento
- Tratamiento sintomático
Tratamiento del Síndrome Alucinatorio Delirante
Condiciones asociadas y opciones farmacológicas.
Asociado a
- Esquizofrenia
- Trastorno Depresivo
- Trastorno Maníaco
- Psicosis exógenas
- Demencia
- Trastorno Paranoide
- Trastorno Histérico
Opciones Farmacológicas
- Zuclopentixol Acufase IM cada 3 días
- Biperideno IM cada 3 días
- Clotiapina 1/4
- Olanzapina 5-20mg
Manejo del Síndrome Ansioso
Condiciones asociadas y abordaje de crisis.
Asociado a
- Esquizofrenia
- Trastorno Depresivo
- Trastorno Maníaco
- Demencias
- Tóxicos
- Iatrógenos
Manejo de Crisis
- Ataque de pánico: Alprazolam 1mg + Diazepam
- Crisis de ansiedad sin agitación: Halazepam + Tranquilización verbal
- Crisis de ansiedad con agitación: Diazepam + Halazepam (ISRS + Ansiolíticos + Terapia)
Manejo del Síndrome Depresivo
Condiciones asociadas y tratamiento farmacológico.
Asociado a
- Esquizofrenia
- Neurosis
- Trastornos de personalidad
- Demencias
- Tóxicos
Manejo Farmacológico
- Depresivo inhibido: Clorimipramina 75mg (2 comp/24h) o Escitalopram 10mg (1.5 comp/24h) + Halazepam (1.5 comp/24h)
- Depresivo ansioso: ISRS (1 comp/24h) + Halazepam (1 comp/24h)