Abordaje de Desigualdades en Salud Oral: Prevención, Clasificación Social y Estrategias OMS
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
a: Estrategias y Clasificación en Salud Pública
Clasificación de Clase Social (BRG)
La clasificación de clase social, según el sistema BRG, incluye las siguientes categorías:
- Profesionales
- Ocupaciones intermedias
- Trabajadores manuales y no manuales cualificados
- Trabajadores parcialmente cualificados
- Trabajadores no cualificados
Cómo Reducir las Desigualdades en Salud
Para abordar y reducir las desigualdades en salud, se proponen las siguientes acciones estratégicas:
- Crear organismos políticos y técnicos que sostengan esta prioridad de manera continua.
- Disponer de datos y sistemas de vigilancia robustos para estudiar la evolución de las desigualdades y el impacto de las políticas implementadas.
- Impulsar intervenciones sanitarias y de salud pública que estén específicamente diseñadas para reducir las desigualdades.
- Establecer alianzas estratégicas para promover políticas que reduzcan las desigualdades en salud, incluso aquellas que se desarrollan fuera del sector sanitario.
Papel de la Odontología en la Solución de la Desigualdad en Salud Oral
La odontología juega un rol crucial en la prevención y promoción de la salud oral para mitigar las desigualdades, a través de:
- Enseñar y aplicar acciones de prevención y promoción de la salud, tales como:
- Fluoración de la sal y el agua.
- Uso de pastas de dientes fluoradas.
- Campañas educativas sobre higiene y salud oral.
- Aplicación de selladores de fosas y fisuras.
Estrategias para Abordar las Necesidades en Salud Oral
Las estrategias clave para mejorar la salud oral de la población y abordar sus necesidades incluyen:
- Implementación y evaluación de actividades que tienen un impacto directo sobre el comportamiento de la salud.
- Promoción de intervenciones efectivas para reducir la caries, como el uso de sellantes y fluoruro.
- Evaluación y mejora continua de los métodos de control de las enfermedades y condiciones orales.
- Aumento de la capacidad de los programas estatales de salud oral.
- Incremento del número de centros de salud comunitarios que incluyen un componente de salud oral integral.
b: Conceptos Fundamentales de Salud Bucodental y Prevención
¿Qué es la Salud Bucodental?
La salud bucodental se define como la ausencia de:
- Dolor orofacial crónico.
- Cáncer de boca y garganta.
- Llagas bucales.
- Defectos congénitos orales.
- Enfermedad periodontal.
- Caries.
- Pérdida de dientes.
Causas de las Enfermedades Bucodentales
Las enfermedades bucodentales están interrelacionadas con otras condiciones crónicas y factores de riesgo comunes, tales como:
- Enfermedades cardiovasculares.
- Cáncer.
- Enfermedades respiratorias crónicas.
- Diabetes.
Estos problemas a menudo se ven exacerbados por factores de riesgo compartidos como una dieta poco saludable, el consumo de tabaco, el abuso de alcohol y una higiene oral deficiente.
Estrategia de Prevención y Control de la OMS para Enfermedades Crónicas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) propone una estrategia integral para la prevención y el control de las enfermedades crónicas, que incluye:
- Sensibilizar a la población acerca de la epidemia mundial de enfermedades crónicas.
- Crear ambientes saludables, especialmente para las poblaciones pobres y desfavorecidas.
- Atenuar y corregir las tendencias de los factores de riesgo comunes de las enfermedades crónicas, como las dietas malsanas y la inactividad física.
- Prevenir las defunciones prematuras y la discapacidad evitable que causan las principales enfermedades crónicas.