Abordaje Integral de la Contaminación Ambiental: Impactos, Prevención y Medidas Correctivas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Efectos Previsibles del Cambio Climático

Se postula que la temperatura global aumentaría en 0.3 °C y el nivel del mar subiría entre 3 y 10 cm cada 10 años. Se prevén aumentos de 2 a 6 °C para mediados del siglo XXI, con una elevación del nivel del mar de aproximadamente 50 cm para el año 2100.

Acciones y Acuerdos Internacionales

Acciones Generales para la Sostenibilidad Ambiental

  • Frenar la deforestación y la desertificación.
  • Educar a la población para el ahorro energético.
  • Evitar la contaminación marina.
  • Utilizar gases en lugar de carbón.
  • Aprovechar la actividad microbiana en los vertederos para obtener metano.

El Protocolo de Kioto y sus Implicaciones

En 1997 se aprobó el Protocolo de Kioto, que por primera vez recogió compromisos concretos de 38 países industrializados para reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero. Sin embargo, España no ha cumplido el Protocolo de Kioto, ya que entre 1990 (año base establecido por el protocolo para volver a esos niveles de emisión) y 2004, la emisión de CO2 ha aumentado en más del 35%.

Redes de Vigilancia de la Contaminación Atmosférica

Las redes de estaciones de vigilancia permiten conocer el nivel de las concentraciones de contaminantes en un lugar y en cada momento. Están formadas por:

  • Estaciones con sensores que detectan los niveles de inmisión de contaminantes en tiempo real.
  • Estaciones donde se toman muestras que posteriormente se analizarán en un laboratorio.

Tipos de Estaciones de Vigilancia:

  • Locales o Urbanas: Monitorean la calidad del aire a nivel local.
  • Comunitarias: Incluyen redes como:
    • EMEP: En países de la Unión Europea.
    • CAMP: Monitorea la contaminación en el noreste del Atlántico.
    • BAPMON: Analiza efectos globales de la contaminación.

Prevención de la Contaminación Atmosférica

Las medidas preventivas más comunes incluyen:

  • Planificación de los usos del territorio (ordenación territorial).
  • Realización de estudios de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).
  • Programas de Investigación y Desarrollo (I+D).
  • Mejora de la calidad y el tipo de combustibles.
  • Medidas legislativas.
  • Empleo de tecnología moderna de baja o nula emisión de contaminantes.
  • Necesidad de establecer y cumplir acuerdos internacionales.
  • Educación ambiental.

Corrección de la Contaminación Atmosférica

Algunas medidas correctoras utilizadas con frecuencia son:

  • Chimeneas de gran altura.
  • Sistemas de depuración.
  • Concentración y retención de partículas con equipos adecuados.
  • Utilización de vehículos eléctricos.
  • Convertidores catalíticos (catalizadores).
  • Almacenamiento de CO2 bajo tierra.
  • Almacenamiento de CO2 en mares y océanos.

Medidas contra Otros Tipos de Contaminación

Contaminación Acústica

Para combatir la contaminación acústica, se implementan medidas como la modificación del trazado urbano, el aislamiento de actividades ruidosas, la insonorización de edificios, la reglamentación frente al ruido y la aplicación de multas a quienes la incumplan, entre otras.

Contaminación Térmica

Las estrategias contra la contaminación térmica buscan mitigar los aumentos indeseados de temperatura en cuerpos de agua o el ambiente.

Contaminación Biológica

Frente a la contaminación biológica, se aplican medidas como la aireación y limpieza de habitaciones y otros recintos. Directamente sobre el aire, se utilizan técnicas como la filtración, la radiación ultravioleta y desinfectantes químicos. En España, existen redes de medida que monitorean los niveles y tipos de pólenes.

Entradas relacionadas: