Abordaje Integral del Shock Séptico en Pediatría: Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 386,93 KB

Shock Séptico en Pediatría: Diagnóstico y Manejo Inicial

*Hemocultivos

* Urocultivo

*ELP: hiponatremia, hiper/hipokalemia. BUN/Creatinina  ambas elevadas. Glicemia  hipoglicemia

*Función hepática

* Pruebas de coagulación

*Calcemia: hipocalcemia

Diagnóstico Diferencial

*Shock hipovolémico: Gastroenteritis con deshidratación, quemaduras, hemorragias, vómitos.

*Shock cardiogénico: Enfermedad cardíaca congénita, arritmias cardíacas.

*Hipertermia Ambiental

*Errores innatos del metabolismo

*La hiperplasia suprarrenal congénita → shock refractario

*La malrotación con vólvulo, intususcepción, enterocolitis necrotizante. Exposiciones tóxicas

*Encefalopatía bilirrubina aguda

Manejo Inicial

Objetivos

  • Restablecer perfusión tisular
  • Remoción de foco infeccioso
  • Mantener o reestablecer vía aérea, oxigenación y ventilación.

Primera Hora

-Establecer el ABC de la reanimación. Administración de oxígeno.

-Monitorización de FC, FR, ECG continuo, oximetría de pulso y PA no invasiva.

-Canalización de 2 vías periféricas o, en su defecto, vía intraósea

-Fluidoterapia: Suero fisiológico 20 cc/Kg en 5-10 minutos por 3 veces.

- Extracción de muestra para analítica.

-Valorar periódicamente la necesidad de intubación según estado de conciencia, situación cardiorespiratoria y respuesta al tratamiento

-Iniciar antibioticoterapia, previa extracción de cultivos y siempre en la primera hora de la sospecha clínica.

  • Ceftriaxona + aminoglicosido (>3 meses)
  • Ceftriaxona + ampicilina (3>)
  • Ampicilina + Aminoglicosido en RN

-Drogas vasoactivas en shock refractario a fluidos. Corticoides en shock refractario a drogas vasoactivas

- Otras exploraciones complementarias o cultivos para localizar foco → tras estabilización inicial.

Metas y Objetivos del Manejo

-Normalizar la FC

-Disminuir el relleno capilar por debajo de 2 segundos

-PA normal con pulsos periféricos normales sin diferencia con los centrales

-Estado mental normal

Objetivos Adicionales

Y además se considera que debieran alcanzarse estos otros objetivos:

  • Mejorar el déficit de bases.
  • Diuresis > 1 cc/Kg/hora.
  • Lactato sérico
  • PVC: 8-12 mmHg.

Ha de tenerse en consideración que el valor de la PVC se verá influenciado por la coexistencia de ventilación mecánica y alteraciones de la complianza ventricular.

-Presión de perfusión (PAM - PVC) de 65 mm/Hg (60 mmHg en menores de 1 año)

-SvcsO2 > 70 %

html>

Entradas relacionadas: