Absolutismo vs. Liberalismo: Fundamentos Políticos, Económicos y Sociales
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
1. Elementos Políticos, Económicos y Sociales
Absolutismo:
- Político: Poder absoluto del monarca, justificado por el derecho divino.
- Económico: Economía mercantilista, control estatal del comercio.
- Social: Sociedad jerárquica (nobleza, clero, campesinos).
Liberalismo:
- Político: Gobierno limitado, derechos y libertades individuales, separación de poderes.
- Económico: Mercado libre, competencia, mínima intervención estatal.
- Social: Igualdad ante la ley, oportunidades para ascender socialmente.
2. Características del Poder Absolutista
- Poder concentrado en el monarca.
- Gobernante con autoridad total, sin limitaciones.
- Justificación del poder a través del derecho divino.
- No existen contrapesos o separación de poderes.
3. Características del Liberalismo Político y Económico
- Político: Soberanía popular, división de poderes, protección de derechos individuales.
- Económico: Libre mercado, mínima intervención estatal, ley de oferta y demanda.
4. Justificación del Absolutismo según Hobbes en El Leviatán
- Teoría del Contrato Social: El pueblo delega su poder a un soberano absoluto para evitar el caos.
- Sin Derecho Divino: El poder no proviene de Dios, sino de la voluntad del pueblo.
5. El Rey Representante del Absolutismo en Francia
Luis XIV (El Rey Sol), símbolo del absolutismo en Europa.
6. Características de la Guerra por la Sucesión Española y la Dinastía Reemplazante
- Conflicto internacional (1701-1714) entre Borbones y Habsburgo por el trono de España.
- Dinastía Borbónica reemplaza a los Habsburgo en España con Felipe V.
7. Transición de Inglaterra al Sistema Parlamentario
- Revolución Gloriosa (1688): Guillermo de Orange depone a Jaime II.
- Declaración de Derechos (1689): Limita el poder del monarca y establece el gobierno parlamentario.
8. ¿Qué es el Siglo de las Luces?
Movimiento intelectual del siglo XVIII basado en la razón, ciencia y educación.
Cuestionamiento de la monarquía absoluta y la iglesia.
11. Autor de Cartas Filosóficas y sus Postulados sobre Gobierno
- Autor: Voltaire.
- Postulados: Defiende la libertad de expresión, la tolerancia religiosa y el gobierno ilustrado.
12. Autor de El Contrato Social y sus Postulados sobre Gobierno
- Autor: Jean-Jacques Rousseau.
- Postulados: La soberanía reside en el pueblo; el contrato social es el acuerdo entre individuos y el Estado.
13. Autor de El Príncipe y sus Postulados sobre Gobierno
- Autor: Nicolás Maquiavelo.
- Postulados: El príncipe debe ser pragmático, usar la astucia y la fuerza para mantener el poder. "El fin justifica los medios."
14. ¿Qué es la Política?
La política es el arte de gobernar y administrar el poder en una sociedad, gestionando los intereses, derechos y recursos de los individuos y grupos.
15. ¿Qué es un Gobernante y su Relación con los Gobernados?
- Gobernante: Persona encargada de dirigir y tomar decisiones para el bienestar del Estado.
- Relación: Debe ser de confianza mutua y respeto, con el gobernante actuando en beneficio del pueblo.
16. Importancia de la Ilustración para las Revoluciones Liberales
La Ilustración promovió ideas de libertad, derechos humanos y democracia que influyeron en las revoluciones de Francia, EUA y Latinoamérica durante el siglo XIX.
- Francia: Revolución Francesa, luchando contra la monarquía absoluta.
- EUA: Independencia, basándose en los principios de libertad e igualdad.
- Latinoamérica: Movimientos de independencia inspirados en las ideas liberales y la soberanía popular.