Absorción y Funciones de Minerales Esenciales: Hierro, Zinc, Flúor y Cobre
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Hierro
El hierro es la principal fuente nutricional en el mundo. Se puede clasificar en dos tipos:
- Hierro funcional: realiza funciones químicas. Se encuentra en la hemoglobina y la mioglobina.
- Hierro de almacenamiento: se encuentra en la ferritina y la hemosiderina.
Existen dos tipos de absorción del hierro:
Hierro Hemínico
Se encuentra en proteínas animales. Después de la digestión de la proteína animal, el complejo hem es absorbido por la vesícula. Otros estudios indican que la absorción se realiza con la ayuda de la proteína transportadora de hem 1 (HCP1) mediante transporte activo. Dentro de la célula, la hem oxigenasa microsomal degrada el complejo hem, liberando Fe++, que se almacena como ferritina. El hem también puede pasar directamente a la sangre.
Hierro No Hemínico
Se encuentra en vegetales en su forma oxidada, Fe+++ (férrico). El complejo no hem se digiere gracias a la pepsina y al HCl, que liberan la molécula de Fe+++. Gracias a la acidez del medio y a otros nutrientes, como la vitamina C, se reduce a Fe++ (ferroso), que es la forma absorbible. La enzima férrico reductasa facilita este proceso. Dentro de la célula, el Fe++ se deposita como ferritina. Sale al torrente sanguíneo por transporte activo a través del transportador de ferroportina, y la hefestina lo oxida de Fe++ a Fe+++.
Factores que disminuyen la absorción: aspirina, antiácidos. Casi todo el hierro es absorbido.
Toxicidad: la hemocromatosis hereditaria aumenta la absorción de hierro.
Zinc
El zinc se absorbe en el duodeno y el yeyuno. Es transportado por la albúmina y se almacena en el hígado, páncreas, riñón, huesos y músculos. Se excreta principalmente por vía fecal, y en personas enfermas, también por la orina.
Factores que disminuyen la absorción: fitatos, cobre, fibra dietética.
Déficit: hipogeusia, alopecia.
Flúor
El flúor es un componente habitual del agua. Se absorbe por difusión pasiva en el estómago e intestino. Se excreta principalmente por vía renal, y en menor medida, por vía fecal. Se almacena junto con el calcio. Se encuentra en alimentos de origen animal, como el pescado salado, y en algunos vegetales. El flúor mantiene el esmalte dental. No hay problemas asociados a su déficit.
Toxicidad: la fluorosis se caracteriza por esmalte dental carcomido y aumento de la densidad ósea.
Cobre
El cobre se encuentra acompañado de proteínas. La absorción del cobre cúprico (Cu++) se realiza a través del transportador de metales divalentes o del transportador de cobre 1. Entra a la célula como cobre cuproso (Cu+). Se almacena en la metalotioneína, una proteína almacenadora intracelular. Sale al torrente sanguíneo por transporte pasivo. En la sangre, se transporta unido a tres proteínas: albúmina, ceruloplasmina y transcuperina. Se excreta principalmente por vía biliar. Se encuentra en alimentos de origen animal, como los mariscos, y en vegetales, como los frutos secos.