Absorción y Transporte de Agua y Nutrientes en Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Absorción de Agua

El agua ingresa a la planta a través de los pelos radicales, que son evaginaciones de las células epidérmicas que aumentan la superficie de contacto entre la planta y el suelo. La superficie de los pelos radicales está cubierta por una capa mucilaginosa que los hace viscosos y mejora la adherencia a las partículas del suelo. La concentración de solutos en las células de los pelos radicales y de la raíz es mayor que la del suelo. Gracias a esto, el agua pasa por ósmosis hacia las células de la raíz. Una vez dentro de las células epidérmicas, el agua se desplaza por espacios intercelulares y a través del parénquima cortical. Después de atravesar la endodermis y el periciclo, el agua alcanza los conductos del xilema y llega al tallo y las hojas.

Absorción de Sales Minerales

Las sales que la planta absorbe a través de las raíces deben estar en forma iónica. Existen dos vías de absorción:

  • Vía apoplástica: Las sales minerales disueltas en el agua se mueven por los espacios intercelulares. Sin embargo, este proceso puede permitir la entrada de iones perjudiciales, por lo que la endodermis controla la cantidad de iones absorbidos.
  • Vía simplástica: Los iones penetran selectivamente por transporte activo a través de los pelos radicales. Factores como el pH, la temperatura y la humedad del suelo influyen en este proceso.

Las sales minerales forman la savia bruta, que es esencial para la fotosíntesis. (Cabe mencionar que las raíces a menudo se asocian con hongos, estableciendo una relación simbiótica llamada micorrizas.)

Ascenso de la Savia Bruta

La savia bruta asciende desde las raíces hasta las hojas a través del xilema. Este ascenso se debe a un gradiente de potenciales hídricos que se establece entre el suelo, la planta y la atmósfera. El sistema suelo-planta-atmósfera funciona como un continuo por donde el agua fluye hacia arriba. El gradiente de potenciales hídricos se genera por la presión de aspiración desde las hojas (transpiración) y la presión radicular. La capilaridad también contribuye al ascenso, permitiendo que los líquidos suban por tubos delgados debido a la cohesión entre las moléculas de agua y la adhesión a las paredes de los conductos del xilema. Esta teoría, conocida como teoría de la transpiración-tensión-cohesión, explica el ascenso de la savia bruta.

Entradas relacionadas: