Accesibilidad y Equidad para Personas con Discapacidad: Estándares y Barreras
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB
Definición de Igualdad de Oportunidades
Igualdad de oportunidades: Ausencia de discriminación directa o indirecta que tenga su causa en una discapacidad, así como la adopción de medidas de acción positiva orientadas a evitar o compensar las desventajas de una persona con discapacidad para participar plenamente en la vida política, económica, cultural y social.
Barreras Arquitectónicas
Las barreras arquitectónicas son obstáculos que impiden o dificultan la accesibilidad. Se clasifican en:
- Barreras urbanísticas: Se encuentran en las vías y espacios libres de uso público.
- Barreras en la edificación: Son aquellas que se encuentran en el interior de los edificios.
- Barreras en el transporte: Obstáculos en los sistemas de transporte.
- Barreras de comunicación: Incluyen todos aquellos obstáculos a la expresión y la recepción de mensajes, como letras o señales demasiado pequeñas, etc.
Estándares de Diseño y Dimensiones para la Accesibilidad
Dimensiones Mínimas de Espacios Clave
- Superficie mínima de habitación: 9 y 10 m².
- Habitaciones individuales: 14 m².
- Cama con anchura mínima: 90 cm.
- Sala de actividades o terapia ocupacional: 25 m².
Dependencias de Atención Sociosanitaria
Las instalaciones sociosanitarias deben incluir las siguientes dependencias:
- Sala de consulta.
- Sala de curas o enfermería.
- Unidad de enfermería.
- Sala de fisioterapia y rehabilitación.
Requisitos Específicos de Espacio y Accesibilidad
- Cocina: 0,5 m² por residente.
- Ascensores (Puertas): 0,80 m de ancho mínimo.
- Pasillos: 1,20 m de ancho mínimo.