Accesibilidad Universal: Superando Barreras y Facilitando la Interacción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Accesibilidad: Características Fundamentales

La accesibilidad se refiere a las características que deben cumplir los espacios, procesos, objetos, herramientas, productos y servicios para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas, en condiciones de seguridad y comodidad, y de la forma más autónoma y natural posible.

Barreras Arquitectónicas

Las barreras arquitectónicas son todos aquellos obstáculos que dificultan o impiden la libertad de movimientos, el acceso a espacios y servicios comunitarios, y la autonomía de las personas.

Dificultades en la Interacción con el Entorno

Dificultades de Maniobra

Son aquellas que limitan la capacidad de acceder a los espacios y de moverse dentro de ellos.

Dificultades para Salvar Desniveles

Se presentan cuando se pretende cambiar de nivel, refiriéndose tanto a desniveles aislados como a escaleras.

Dificultades de Alcance

Limitación para llegar a objetos.

Dificultades Sensoriales

Dificultan la percepción; las más determinantes son las visuales y auditivas.

Dificultades de Orientación

Se incluyen tanto la orientación temporal como la espacial; saber dónde está, cuál es su habitación, etc.

Dificultades de Control

Limitaciones para realizar acciones precisas. Podemos distinguir dos tipos:

1. De Equilibrio

La persona presenta dificultad para mantener una determinada postura como consecuencia de alguna lesión en los miembros inferiores.

2. De Manipulación

La persona presenta dificultad para ejecutar algunos movimientos con los miembros superiores.

Problemas Más Frecuentes según la Afectación del Usuario

Usuarios con Dificultades en la Deambulación

Precisan algún tipo de ayuda y presentan dificultades para salvar desniveles y escaleras, pasar por sitios estrechos, riesgo grave de caídas por tropiezos, dificultad para accionar mecanismos complejos o que precisan de las dos manos.

Usuarios que Utilizan Silla de Ruedas

Imposibilidad de superar desniveles bruscos, escaleras y pendientes, dificultad para pasar y maniobrar por espacios estrechos, limitación grave de sus posibilidades de alcance manual y visual.

Usuarios con Discapacidad Visual

Dificultad en la detección de obstáculos como escaleras, seguimiento de itinerarios, identificación de mensajes y señales visuales.

Usuarios con Discapacidad Auditiva

Principal dificultad en la identificación de mensajes de voz y señales sonoras.

Usuarios con Disminución en sus Capacidades Cognitivas

Presentarán dificultades de orientación.

Entradas relacionadas: