Accesibilidad Web, Requisitos de Software y Transformación Digital: Claves Esenciales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
Características del Coordinador
Un buen coordinador debe ser:
- Paciente
- Tranquilo
- Empático
- Buen oyente
Excusas comunes para no realizar pruebas (y por qué son inválidas):
- No hay tiempo
- No hay dinero
- No hay expertos
- No hay laboratorio
- No sabemos interpretar los resultados
Accesibilidad Web: Definición y Criterios
¿Cuándo un sitio web es accesible?
Un sitio web es accesible si las personas con discapacidad pueden utilizarlo con la misma efectividad, seguridad y protección que las personas sin discapacidad. Esto implica considerar medidas que favorezcan la percepción a través de diferentes sentidos:
- Visuales
- Auditivas
- Táctiles
Relación entre Accesibilidad, Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX)
La usabilidad va más allá de la accesibilidad: el contenido de una página puede ser accesible, pero poco usable. La relación correcta es una jerarquía:
Accesibilidad > Usabilidad > UX
¿Por qué es necesaria la accesibilidad?
La accesibilidad web es fundamental por varias razones:
- Éticas: Es un derecho fundamental.
- Económicas: Amplía el público potencial.
- Técnicas: Mejora la calidad general del sitio web.
- Sociales: Permite alcanzar metas sociales, fortalecer la diversidad, ayudar a la inserción laboral y apoyar a las PYMES.
Niveles de Conformidad de Accesibilidad (WCAG)
Las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) definen tres niveles de conformidad:
- A: Satisface los criterios de prioridad 1.
- AA: Satisface los criterios de prioridad 1 y 2.
- AAA: Satisface los criterios de prioridad 1, 2 y 3.
Características y Requisitos de Software
¿Quién define los requisitos?
Normalmente, los requisitos son impuestos por el cliente final, quien solicita el desarrollo de una aplicación informática.
¿Cómo se documentan los requisitos?
Los requisitos se documentan en un documento llamado Especificación de Requisitos de Software (SRS), que sigue el estándar IEEE/ISO/IEC 29148-2018.
Especificación de Requisitos
La especificación de requisitos es un documento que describe *todas* las características que debe cumplir el software o sistema a desarrollar. Es el resultado de una profunda reflexión y considera factores como:
- Tiempo
- Dinero
- Recursos disponibles
Tipos de Requisitos
- Requisitos Funcionales: Definen una función del sistema de software o sus componentes. Se obtienen a partir de los intereses del cliente y los usuarios.
- Requisitos No Funcionales: Especifican criterios para juzgar la *operación* del sistema, más allá de sus comportamientos específicos.
Elicitación de Requisitos
La elicitación es el proceso de extraer información para definir los requisitos. Es crucial entrevistar a todas las partes involucradas en la gestión y desarrollo de la aplicación.
La Transformación Digital y la Sociedad de la Información
Los cambios más importantes que ha traído la Sociedad de la Información se pueden agrupar en tres grandes áreas:
1. Nuevas Plataformas
- Sitios Web
- Microsites
- Analítica Web
- Publicidad en buscadores
- Publicidad en sitios Web
- Blogs
- Redes sociales
2. El Consumidor 2.0
- Interconectividad
- Acceso a la información
- Filtrado
- Nichos de mercado
- On-demand
3. Explosión de los Datos
- Big Data
Nuevos Perfiles Profesionales en la Era Digital
La transformación digital ha generado la necesidad de nuevos perfiles profesionales, entre ellos:
- Community Manager
- Digital Media Planner o Strategist
- Brand Reputation Specialist
- Social Media Planner o Analyst
- Experto SEO
- Experto SEM