Accidentes Cerebrovasculares: Causas, Síntomas y Tratamientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Accidentes Cerebrovasculares

ACCIDENTES CEREBROVASCULARES

Tipos y Características

*Predominio en edad media de la vida.

--Isquémico: Obstrucción arterial, en general NO SE OPERA. Se puede hacer un bypass cuando el cuadro es muy creciente.

--Hemorrágico: Ruptura de arteria

*CISTERNAS: parte de donde se almacena LCR.

Clínica

CLÍNICA:

  • Cefalea
  • Vómito
  • Pérdida de conocimiento
  • Midriasis

Causas de Hemorragia Subaracnoidea

*CAUSAS DE HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA: Es común que tengan hidrocefalia. La hemorragia produce espasmo arterial.

◘ ANEURISMA CASI TODOS SON 98%

  • 25-45 AÑOS
  • HTA puede dilatar la arteria pero no romperla
  • TEC (más cuando es en cisterna)

Síndrome Meníngeo

*SÍNDROME MENÍNGEO: Rigidez de nuca, cuadro súbito, maniobras de Kernig y Brudzinski.

Aneurisma Incidental

*Aneurisma incidental: Cuando se detecta incidentalmente.

*Alrededor del polígono de Willis: comunicante posterior, carótida.

*Puede alterar el 3er par craneal: luego VII.

*Se evalúa por medio de la ANGIOGRAFÍA.

Anatomía Vascular

*CARÓTIDA: Cerebral anterior, cerebral media, arteria oftálmica, cerebral posterior.

*Vena: Seno nasal superior, prensa de mesencéfalo.

  • Las venas no pueden tener aneurismas.
  • VENA DE GALENO puede tener un pseudoaneurisma: se manifiesta con hidrocefalia.

Malformaciones y Tratamientos

*MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA es común en niños.

*Craneotomía para dejar que en el hematoma subdural el edema baje.

*ABORDAJE TELOVILLAR: por lado temporal, visualiza 4to ventrículo.

*1/3 de pacientes con aneurisma muere.

*SE OPERA EN CUANTO SE DETECTA.

*2/3 aguantan hasta 2° semana luego de que el aneurisma revienta, a partir del 3er día es muy difícil operarlo.

*Más común en COMUNICANTE ANTERIOR Y POSTERIOR.

Neurocirugía Endovascular

*NEUROCIRUGÍA ENDOVASCULAR: Se llega mediante arteria femoral hasta el aneurisma y trata de cliparse el cuello del mismo. Si es muy grande el cuello trata de coagularse. Al año 60% de recidiva.

*La embolización se usa para pacientes muy graves, alta tasa de recidiva, más de la mitad al año.

Higroma Subdural

*HIGROMA SUBDURAL: La existencia de colecciones en el espacio subdural es un hecho anormal, aunque puede verse con relativa frecuencia después de un traumatismo craneoencefálico o tras procedimientos quirúrgicos en los que el espacio subaracnoideo queda en contacto con el espacio subdural, siendo uno de los ejemplos más claros la cirugía del aneurisma intracraneal.

Tipos de Aneurismas

Los aneurismas pueden ser de distintos tipos:

Aneurismas Verdaderos o Saculares

Aneurismas verdaderos o aneurisma Sacular, formados por todos los componentes de la pared arterial: la sangre se mantiene dentro de los límites del aparato circulatorio. Por ejemplo: aneurisma ateroesclerótico, sifilítico y congénito.

Aneurismas Falsos o Pseudoaneurismas

Aneurismas falsos o pseudoaneurismas: Son hematomas extravasculares que comunican con el espacio intravascular, formando un hematoma pulsátil. La pared vascular está desgarrada y la pared externa del saco aneurismático está formada solo por las capas externas de la arteria, tejido perivascular o un coágulo de sangre.

Disecciones Arteriales o Aneurismas Fusiformes

Disecciones arteriales o aneurisma fusiforme generalmente se localizan en la aorta; son los llamados aneurismas disecantes. Aparecen cuando la sangre penetra en la pared arterial disecando sus capas y formando una cavidad dentro de la propia pared del vaso.

Aneurismas Verdaderos (Repetición)

Aneurismas verdaderos, están formados por todos los componentes de la pared arterial: la sangre se mantiene dentro de los límites del aparato circulatorio. Por ejemplo: aneurisma ateroesclerótico, sifilítico y congénito.

Aneurismas Falsos o Pseudoaneurismas (Repetición)

Aneurismas falsos o pseudoaneurismas: Son hematomas extravasculares que comunican con el espacio intravascular, formando un hematoma pulsátil. La pared vascular está desgarrada y la pared externa del saco aneurismático está formada solo por las capas externas de la arteria, tejido perivascular o un coágulo de sangre.

Otros Tipos de Aneurismas

Disecciones arteriales:

Generalmente se localizan en la aorta; son los llamados aneurismas disecantes. Aparecen cuando la sangre penetra en la pared arterial disecando sus capas y formando una cavidad dentro de la propia pared del vaso.(aneurisma disecante) Aneurisma en el que la sangre fuerza su paso entre las capas de la pared arterial, lo que provoca su separación. La sangre puede entrar a través de una rotura de la íntima o a través de una hemorragia intersticial. Se produce particularmente en la aorta.

Aneurisma cardíaco: Dilatación de la pared ventricular del corazón (aneurisma septal, aneurisma ventricular)

Aneurisma cerebral saculado: Saculación pequeña de una arteria cerebral, generalmente en el polígono de Willis en la base del cerebro.

Aneurisma fusiforme: Deformación en forma de huso de la pared arterial.

Aneurisma micótico: Aneurisma causado por el crecimiento de microorganismos en el interior de la pared del vaso.

Aneurisma traumático: Formado como consecuencia de una lesión física en la pared vascular.

Localización de Aneurismas

Localización

Los aneurismas pueden ocurrir en cualquier lugar donde se localice una arteria. La mayoría de los no intracraneales (95%), surgen en un punto distal del origen de las arterias renales, en la aorta abdominal infrarrenal, y son una enfermedad principalmente causada por la arteriosclerosis.

Entradas relacionadas: