Las Acciones y sus Características
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
1. Acciones: Concepto y Derechos de los Accionistas
Las acciones son valores mobiliarios de renta variable que representan una parte proporcional del capital social de una sociedad anónima. Estos títulos confieren a su poseedor o accionista las condiciones de socio o propietario.
La condición de socio proporciona una serie de derechos:
- Participación en el reparto de beneficios de la empresa.
- Participación en el patrimonio resultante en la liquidación de la sociedad, una vez que se hayan atendido todas las deudas.
- Derecho preferente de suscripción de acciones: es el derecho que tienen los antiguos accionistas de adquirir acciones nuevas antes que cualquier otro inversor.
- Derecho a voto en las juntas de accionistas.
- Derecho a participar en la gestión de la empresa.
- Derecho a la información.
2. Conceptos Relacionados con las Acciones
- Valor nominal: valor de la acción cuando se constituye la sociedad, aparece impreso en el título.
- Valor teórico: es el valor de la acción que se obtiene al dividir el patrimonio neto de la empresa entre el número de acciones.
- Valor de cotización: es el valor que tiene la acción en el mercado. Si cotiza en bolsa es el valor establecido en el mercado. Antiguamente cotizaban en porcentaje respectivo al valor nominal. Hoy en el mercado bursátil cotizan por un valor determinado que no tiene que ver con el valor nominal.
- Valor efectivo: es el valor que realmente tiene la acción una vez descontados o añadidos los gastos de intermediarios financieros, que pueden ser corretajes, comisiones u otros gastos financieros.
3. Tipos de Dividendos
- Dividendo bruto: parte del beneficio que corresponde a una acción.
- Dividendo neto o líquido: se obtiene después de descontar los impuestos (generalmente un porcentaje aplicado sobre el dividendo bruto) a una acción.
- Dividendo activo a cuenta: si la sociedad anuncia un dividendo antes de conocer el beneficio final, es un pago a cuenta de los beneficios futuros.