Aceleradores Lineales en Radioterapia: Tipos, Diseño y Componentes
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Tipos de Aceleradores Lineales en la Práctica Clínica
En la práctica clínica encontramos dos tipos de aceleradores lineales (ALE):
- Aquellos que únicamente generan haces de fotones de baja energía (4 MV - 6 MV).
- Los que, aparte de haces de fotones, también generan haces de electrones. Estos últimos generan dos energías para los haces de fotones: una de baja energía (4 MV - 6 MV) y otra de alta energía (18 MV - 23 MV), además de varias energías para electrones.
Consideraciones en el Diseño de un Acelerador Lineal
- El haz de radiación debe estar bien definido, tanto en energía como en distribución espacial. Debe también ser variable en tamaño.
- El patrón de dosis del haz de radiación debe ser estable y, a la vez, controlable y preciso.
- La dosis de radiación impartida al paciente debe ser medida de una manera precisa.
- El haz de radiación debe poder aplicarse en cualquier dirección de entrada del paciente, por lo que es necesario un brazo (gantry) que tenga un giro de 360º. Además, también debe poder ser aplicado en cualquier localización del paciente, y para ello es necesario que exista un dispositivo mecánico de gran exactitud de movimiento en tres dimensiones donde se coloca el paciente (normalmente una camilla).
- El resto de los tratamientos de radioterapia se prescriben en un determinado número de fracciones durante varias semanas. Es necesario que el acelerador opere con una gran fiabilidad y repetibilidad en los parámetros físicos de los haces de radiación, es decir, la dosis impartida y los patrones de dosis de los haces de radiación deben variar muy poco a lo largo del tiempo.
Componentes de un Acelerador Lineal
Estativo (Stand)
Es el soporte del gantry.
Brazo o Gantry
Su principal función es actuar como soporte mecánico del cabezal y transmitir la información desde el panel de control hacia el cabezal.
Modulador
Es un dispositivo que proporciona pulsos de alta frecuencia al cañón de electrones y al generador de microondas de manera sincrónica. Transforma la corriente suministrada por la red en una serie de pulsos de alta frecuencia.
Mesa de Tratamiento
La mesa de tratamiento permite que el haz pueda ser aplicado en cualquier localización del paciente debido a su movimiento en las tres direcciones del espacio.
Pupitre de Control
Donde se sitúa el técnico para su trabajo y se aplica el tratamiento.