Aceros Inoxidables: Tipos, Propiedades y Aplicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Aceros Inoxidables Martensíticos
Aplicaciones
- Se aplican en situaciones en las que se requiere:
- Elevada dureza
- Elevada resistencia
- Elevado contenido en C
- %Cr suficiente para permitir austenización
Limitando el %Cr se limita la resistencia a la corrosión.
Estructura
- Poseen estructura martensítica.
- Se emplean en estado de temple y revenido.
Tratamientos Térmicos
- Recocido: 840-870ºC (Temperatura superior a la crítica) y enfriamiento lento (2h/25mm de espesor).
- Revenido: Temperatura de austenización 975-1065ºC (1h/25mm de espesor). La templabilidad depende del %Cr.
- Temple:
- De 480 a 590ºC sufren caída brusca de la dureza y la resistencia a la tracción.
- De 450 a 550ºC sufren caída brusca de la tenacidad.
- A temperaturas superiores a 590ºC se producen fenómenos de sensibilización.
Aceros Inoxidables Austeníticos
Aplicaciones
- Se aplican en situaciones en las que se requiere:
- Elevada ductilidad (debido al contenido en Ni).
- Resistencia a la corrosión en fase gamma mayor que la resistencia a la corrosión en fase alfa (herencia de los ferríticos).
Son ferríticos aleados con Ni en tal cantidad que se estabiliza la fase gamma a temperatura ambiente. Poseen bajas resistencias debido a su bajo contenido en carbono. Tienen un contenido en Ni del 7 al 8%. El níquel es caro, escaso y dañino para la salud. En la actualidad se intenta sustituir por otros gammágenos como Mn y N. Son susceptibles al agrietamiento por corrosión bajo tensión o SCC. Se aplican en recipientes y en tuberías de la industria química y petroquímica.
Estructura
- Poseen estructura austenítica.
- No se aplican tratamientos térmicos.
- Son amagnéticos.
- Tenaces a baja temperatura.
- Fácilmente soldables.
Sensibilización
- De 550 a 750ºC, durante periodos prolongados, sufren precipitación de carburo de cromo, lo que puede provocar corrosión intergranular.
- Corrección: Se calienta a 1100ºC para eliminar los carburos y posteriormente se templa para evitar que vuelvan a precipitar.
- Se evita controlando la formación de carburos, a través de:
- Reducción del contenido de C.
- Aleación con elementos carburígenos como Ti y Nb.
- Elevando el contenido en cromo.
Aceros Inoxidables Dúplex
Aplicaciones
- Se aplican en situaciones en las que se requiere:
- Elevada resistencia a la corrosión (herencia de la fase alfa).
- Elevada resistencia a la corrosión bajo tensión (herencia de la fase gamma).
Se encuentran constituidos por microestructuras ferríticas y austeníticas. Contienen menores porcentajes de Ni, lo que abarata su producción. Se añaden porcentajes de Mo para situaciones de mayor exigencia. Como consecuencia de la combinación microestructural (alfa-gamma) presentan propiedades intermedias.
Propiedades Comparadas
Propiedad | Austeníticos | Ferríticos | Razón en Dúplex |
---|---|---|---|
Resistencia a la corrosión | Menor | Mayor | Mayor resistencia a la corrosión que los ferríticos por el %Ni de la fase gamma. |
Resistencia a la corrosión bajo tensión (SCC) | Mayor | Menor | Mayor resistencia a la corrosión bajo tensión que los austeníticos por la resistencia a la corrosión bajo tensión de la fase alfa. |
Tenacidad | Menor | Mayor | Mayor que los austeníticos por el contenido en fase gamma. |
Presentan buen comportamiento en situaciones de soldadura, no se ven tan afectados como los ferríticos.