La acetil-coa no puede atravesar la membrana mitocondrial como se resuelve este problema
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB
(cadena respiratoria) es una cadena de reacciones redox, donde hay moléculas que aceptan electrones y otras que los ceden. Los complejos 1,3 y 4, utilizan la energía liberada durante el paso de los electrones por la cadena transportadora para bombardear protones, desde la matriz mitocondrial hasta el espacio intermembranoso. Los protones se mueven a favor de gradiente. Los protones solo pueden atravesar la membrana a través de un complejo enzimático llamado partícula F con actividad ATP. El paso de los protones por F, hace que el flujo se convierta en energía química en forma de ATP.
(definiciones) Las enzimas son proteínas que
Catalizan de forma específica algunas reacciones bioquímicas, uniéndose a la
Molécula que se va a transformar, que es el sustrato. Las apoenzimas es la parte proteica de
Una enzima, el cofactor son las moléculas no proteicas y el grupo prostético es
Una molécula compleja. Lo que las relaciona es que las apoenzimas y el cofactor
Si los juntas dan las holoenzimas, y el grupo prostético esta unida a la
Apoenzima. El centro activo es la parte donde se acomoda el
Sustrato y donde ocurre la catálisis. La especificidad de las enzimas es una
De las características más importantes de la actividad de las enzimas. Esta
Propiedad se debe a que el centro de las enzimas complementa a la molécula del
Sustrato. Los coenzimas son
Compuestos orgánicos que se unen a los enzimas y son esenciales para la
Actividad de los enzimas. Ejemplos de coenzimas: NADH, NADPH, ATP, acetil Co-A. La catálisis enzimática es el proceso
Por el que las enzimas aceleran las reacciones metabólicas.