Ácidos, Bases y Sales: Conceptos Fundamentales y Reacciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Ácidos, Bases y Sales
Definiciones
Arrhenius
1. Sustancia que contiene hidrógeno y que produce iones hidrógeno en disolución acuosa.
2. Sustancia que contiene hidróxido y que produce iones hidróxido en disolución acuosa.
Brønsted-Lowry
1. Donador de protones (H+).
2. Aceptor de protones (H+).
Lewis
1. Cualquier especie que se enlaza a un par de electrones no compartido (aceptor de un par de electrones).
2. Cualquier especie que tiene un par de electrones no compartido (donador de un par de electrones).
Reacciones de Ácidos
Reacción con Metales
Los ácidos reaccionan con los metales que se encuentran por encima del hidrógeno en la serie de actividad de los elementos para producir hidrógeno y un compuesto iónico (sal).
Ácido + metal → hidrógeno + compuesto iónico
Reacción con Bases
La interacción de un ácido y una base se llama reacción de neutralización. En disoluciones acuosas, los productos de esta reacción son una sal y agua.
Ácido + base → sal + agua
Disoluciones Salinas
Disolución Salina Fisiológica
Una disolución de cloruro de sodio (al 0.9% o 0.15 M), ya que es isotónica con el plasma sanguíneo; es decir, tiene la misma concentración de soluto (NaCl) que el plasma sanguíneo.
Reacciones de las Bases
Las bases reaccionan con ácidos para producir sal y agua.
Sales
Las sales se pueden considerar compuestos derivados de ácidos y bases. Se componen de iones positivos, metálicos o de amonio combinados con iones negativos no metálicos (excepto OH- y O2-). El ion positivo es la contraparte básica, y el ion no metálico es la contraparte ácida.
Tipos de Disoluciones
Disolución Isotónica
La concentración es la misma dentro y fuera de la célula (Salina al 0.9%).
Disolución Hipertónica
(Salina al 1.6%) El agua sale de las células, causando su crenación (contracción).
Disolución Hipotónica
(Salina al 0.2%) Las células se hinchan conforme el agua pasa al interior de la célula.
Características de Ácidos y Bases
Ácido
La palabra ácido viene del latín “agrio” o “acre”, relacionado con acetum “vinagre”.
Características de un ácido:
- Sabor agrio.
- Capacidad de cambiar de color azul a rojo en el papel tornasol.
- Capacidad de reaccionar con metales, hidróxidos y carbonatos.
Base
Una base es una sustancia capaz de liberar iones hidróxido en agua.
Características de una base:
- Sabor amargo.
- Sensación jabonosa.
- Cambiar el color rojo a azul en el papel tornasol.
- Capacidad de interactuar con ácidos.
Fenolftaleína
Fórmula: C20H14O4
Intervalo de pH: 8.2 - 10
Es un indicador de pH que en disoluciones básicas toma un color rosado.