Ácidos en Cosmética: Propiedades y Usos de los AHA y BHA
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Ácidos en Cosmética: Propiedades y Usos
Ácido Salicílico
- Origen: Corteza del sauce o árboles de su familia.
- Usos:
- Ideal para pieles gruesas, grasas o con acné.
- Propiedades antimicrobianas y acción antiséptica.
- Tratamiento de verrugas y psoriasis.
- Eficaz en callos.
Ácido Glicólico
- Origen:
- Sintetizado en laboratorio a partir del ácido cloroacético y el hidróxido de sodio.
- Naturalmente presente en el azúcar de caña, la piña o la remolacha azucarera.
- Usos:
- Elimina manchas.
- Combate el fotoenvejecimiento.
- Efectos secundarios: Puede causar sensación de picoteo e irritación en la piel.
Ácido Málico
- Tipo: AHA (Alfa-hidroxiácido).
- Origen: Manzanas. También está presente en nuestras células corporales.
- Usos:
- Afina la piel.
- Mejora la textura y el brillo de la piel.
Ácido Láctico
- Tipo: Otro tipo de AHA.
- Origen: Producido por el organismo.
- Usos:
- Despigmenta la piel afectada por el exceso de sol.
- Hidrata la piel seca, incluso la más sensible.
Ácido Mandélico
- Origen: Se extrae de las almendras amargas.
- Propiedades:
- Acciones antibacterianas.
- Regeneración celular, eliminando células muertas.
- Acción hidratante.
- Actúa como exfoliante.
- Eficaz contra el acné.
- Acción antiinflamatoria.
Ácido Cítrico
- Origen: Limón, lima, naranja o pomelo.
- Usos:
- Destapa los poros en casos de acné.
- Beneficioso para pieles grasas y mixtas.
Ácido Azelaico
- Origen: Uno de los más potentes. Se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno.
- Usos:
- Disminuye la inflamación en pieles con rosácea y acné rosácea.
- Calma y suaviza la piel inflamada.
- Tratamiento del acné.
- Blanquea la piel.
Ácido Ferúlico
- Propiedades: Muy antioxidante y protector frente a la luz UV.
- Origen: Hojas y semillas, cereales como el arroz, la avena y el trigo.
- Usos:
- Acción antioxidante.
- Protege las células y preserva la piel del envejecimiento.
- Apto para todo tipo de pieles, especialmente las secas.
Ácido Hialurónico
- Propiedades: Hidratante y protector de la piel. Forma parte del tejido conectivo. No tiene acción 'peeling'.
- Usos: Crea una película en la piel que la protege del exterior.
Ácido Kójico
- Origen: Sustancia en polvo blanco fino compuesta de pequeños cristales, a partir de hongos.
- Usos:
- Al exfoliar la piel, mejora la acción despigmentante.
- Tratamiento antiarrugas.
- Agente antibacteriano.
- Antioxidante.
Beta-Hidroxiácidos (BHA)
- Propiedades: Moléculas liposolubles. Los BHA actúan dentro del poro exfoliando la acumulación de células que causa los puntos negros y los granos.
- Usos: Recomendados para pieles sensibles, con rosácea y acné rosácea.