Ácidos nucleicos: estructura, funciones y tipos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Ácidos nucleicos
Almacenan y transmiten la información genética, controlan el funcionamiento celular y suministran la información para la síntesis de proteínas.
Localización
Eucariota: núcleo formando cromosomas, en mitocondrias y en cloroplastos. Procariotas: cromosoma bacteriano y plásmidos.
Componentes del nucleótido
Grupo fosfato, glúcido y base nitrogenada (adenina, citosina, guanina, timina, uracilo).
Tipos
ARN: tiene una sola cadena de nucleótidos y participa en la formación de las proteínas. Adenina, guanina, citosina y uracilo. ADN: doble hélice, puentes de hidrógeno y cadenas antiparalelas. Adenina, guanina, citosina y timina. H_Dexosirribosa .OH_Ribosa.
Tipos de ARN
- Mensajero: copia información del ADN y la transporta hasta los ribosomas.
- Transferente: se une a aminoácidos para formar proteínas en los ribosomas.
- Ribosómico: se asocia a los proteínas y forma ribosomas.
Replicación
Cada cadena de ADN hace una copia de sí misma con el fin de poder transmitirla a cada una de las células hijas.
Transcripción
Formación de una molécula de ARN mensajero cuya secuencia de bases nitrogenadas es complementaria a una de las hebras de la doble hélice de ADN.
Traducción
Formación de una proteína cuya secuencia de aminoácidos está determinada por la secuencia de bases nitrogenadas de ARNm.
Codones
Mensaje genético en grupos de 3 nucleótidos.
Código genético
Relación entre la secuencia de nucleótidos en el ARN mensajero y la secuencia de aminoácidos de la proteína.
Mutaciones
Cambios o alteraciones en el material genético de una célula.
Tipos
- Según las células:
- Somáticas: afectan a cualquier célula, excepto reproductoras. No se transmiten a la descendencia.
- Heredables: afectan a los gametos o a las células madre. Se transmiten a la descendencia.
- Según el ADN:
- Genéticas: producen alteraciones en la secuencia de nucleótidos de un gen.
- Cromosómicas: producen cambios en algunos segmentos de los cromosomas.
- Según el ARN:
- Espontáneas: se deben a causas naturales, como los errores en la replicación del ADN.
- Inducidas: son causadas por la exposición a agentes mutagénicos presentes en el medio ambiente, como las radiaciones, algunas sustancias químicas o agentes biológicos.
Biotecnología
Es la utilización de sistemas biológicos, seres vivos o sus derivados en la creación de productos o procesos de interés para las personas.