Ácidos y Sales: Propiedades, Usos Industriales y Ejemplos Comunes
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Ácidos: Definición y Propiedades
Los ácidos son sustancias que, en disolución acuosa, incrementan la concentración de iones de hidrógeno (H⁺). Son capaces de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases.
Sales: Definición y Composición
Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa) mediante un enlace iónico. Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido.
Importancia de Ácidos y Bases a Nivel Industrial
Los ácidos y las bases son fundamentales en numerosos procesos industriales y se encuentran en una amplia variedad de productos cotidianos, como alimentos, medicamentos y productos de limpieza. A nivel industrial, se utilizan para:
- Verificar la transformación de la materia.
- Cuantificar el volumen obtenido en reacciones.
- Determinar el porcentaje de error en los procesos.
- Control de calidad de los procesos y productos.
Ejemplos de Ácidos y sus Aplicaciones Industriales
- Hidróxido de sodio (NaOH): También conocido como sosa cáustica, se utiliza en la fabricación de papel, jabones, en la refinación de petróleo y en la recuperación de caucho, entre otros usos.
- Ácido sulfúrico (H₂SO₄): Se emplea principalmente en la producción de fertilizantes, aunque también contribuye a la formación de lluvia ácida.
- Ácido nítrico (HNO₃): Esencial en la industria, especialmente en la agricultura, ya que se utiliza en la fabricación de abonos. Las reservas naturales de abonos, como el salitre, son insuficientes para cubrir las necesidades agrícolas actuales.
- Hidróxido de calcio (Ca(OH)₂): Se utiliza para ablandar aguas duras (eliminando iones de calcio y magnesio), en el tratamiento de la sarna y para limpiar heridas en mascotas.
Ejemplos de Sales y sus Usos
- Cloruro de sodio (NaCl): Comúnmente conocido como sal de mesa, se utiliza para sazonar alimentos.
- Cloruro de potasio (KCl): Se utiliza como sustituto del cloruro de sodio para personas con problemas de presión arterial.
- Cloruro de Calcio (CaCl₂): Se emplea como suplemento alimenticio en casos de deficiencia de calcio y se añade a algunos alimentos para enriquecerlos con este mineral.
- Carbonato de Potasio (K₂CO₃): Es un ingrediente en la jalea de hierba, un alimento japonés.
- Bicarbonato de Sodio (NaHCO₃): Se utiliza en polvos de hornear.
- Nitrato de Sodio (NaNO₃): Se emplea como conservante de alimentos.
Propiedades Físico-Químicas de Ácidos y Sales
Ácidos
Propiedades Físicas
- Estado de agregación
- Apariencia
- Masa molecular (umas)
- Punto de fusión
- Punto de ebullición
- Temperatura crítica
- Presión crítica (atm)
- Densidad (kg/m³)
- Estructura
- Viscosidad
- Índice de refracción
Propiedades Químicas
- Acidez
- Solubilidad
- KPS (Producto de solubilidad)
- Momento dipolar
Sales
Propiedades Físicas
Generalmente, las sales son materiales cristalinos con estructura iónica. Por ejemplo, los cristales de haluros de metales alcalinos y alcalinotérreos (NaCl, CsCl, CaF₂) están formados por aniones en un empaquetamiento esférico denso, y cationes que ocupan los huecos dentro de este empaquetamiento. También pueden formarse cristales iónicos a partir de residuos de ácido combinados en estructuras aniónicas dimensionales, con cationes en las cavidades (como en los silicatos). Esta estructura se refleja en sus propiedades físicas: altos puntos de fusión y comportamiento dieléctrico en estado sólido.