El Acontecimiento Pascual: Significado Profundo y Fundamento de la Fe Cristiana
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
El Acontecimiento Pascual: Pilar Central de la Fe Cristiana
La Pascua se refiere a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Es el acontecimiento central de la fe y la clave fundamental para la Cristología. En la Pascua, la muerte da paso a la resurrección; si Cristo no hubiera resucitado, la historia habría terminado en la Pasión y, por tanto, no existiría la Iglesia ni sabríamos nada de Jesucristo. La Pascua es, en esencia, el paso de la muerte a la vida.
Aquellos que acompañaban a Jesús continuaron con Él porque había cumplido su palabra y su promesa. Por esta razón, se dieron cuenta de que Él era el Hijo de Dios. Lo que habían vivido a su lado en la Pre-Pascua (el camino que conduce a la Cruz) lo terminaron entendiendo y descubriendo plenamente en la Post-Pascua.
El Camino de la Fe: Pre-Pascua y Post-Pascua
Es decir, mientras los discípulos caminaban con Jesús, su fe iba creciendo. A esta etapa la denominamos fe Pre-Pascual, caracterizada por un proceso de educación y, por lo tanto, por la presencia de dudas. La experiencia de la Pascua es tan transformadora que, cuando se escriben los Evangelios, ya se trata de una fe Pascual. Esta fe ha pasado por la experiencia de la Cruz y la Resurrección; sin esta vivencia, no habrían podido hablar de Jesucristo.
Las Dos Tentaciones en Torno a la Pascua
Existen dos tentaciones principales que giran en torno al acontecimiento Pascual:
- La primera tentación: La gente está tan cegada por la divinidad de Cristo que olvida su vida terrenal.
- La segunda tentación: Reducimos a Jesús a un mero sistema de valores morales.
Estas dos tentaciones influyen directamente en la comprensión de la Pascua. Aunque fue una experiencia vital profundamente impactante para los discípulos, les provocó un cambio radical. La tentación es presentar un Cristo tan divino que solo exista la Pascua, un Jesucristo puramente celestial. Por otro lado, otros proponen un modelo ético, prefiriendo creer en un hombre revolucionario que se enfrentó a todos y por eso merece la pena.
La Resurrección como Fundamento de la Fe
Como bien señala Benedicto XVI, “la fe es personal”. Si Cristo no hubiera resucitado, no tendríamos nada en qué creer; la fe sería un engaño, y como dice San Pablo, “seríamos los hombres más estúpidos de la tierra”.
La Vigilia Pascual: Culminación de la Experiencia Cristiana
Todo este proceso se sintetiza y celebra en la Vigilia Pascual, que es la celebración más importante en la vida de un cristiano.