Acoplamiento haldex

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

dentado de los engranajes helicoidales y a la unión en parejas de los satélites por un engranaje de dentado recto. Esto impide que, cuando una rueda pierda la adherencia, el giro del conjunto se pueda escapar por ese eje. Los piñones satélites están unidos entre sí formando una pareja y transmiten el giro a los dos ejes por igual. La rueda que ofrece adherencia empujará al vehículo y la otra no traccionará pero tampoco dará lugar al deslizamiento.

6.TIPOS DE TRANSMISIÓN 4X4:   Transmisión 4x4 insertable;  - Manual.    - Automático:  Viscomatic, Haldex, X-Drive.    Transmisión 4x4 integral o permanente.

7.PARA QUE SIRVE LA CAJA DE TRANSFERENCIA:  Se emplea para el acoplamiento de la tracción delantera en los vehículos todo terreno. Este sistema lleva también una reducción que permite desmultiplicar más aún la reducción del cambio.

8.FUNCIONAMIENTO DE LA PARTE HIDRAÚLICA DEL EMBRAGUE HALDEX:   La presión hidráulica aplicada al émbolo de trabajo de los discos se modifica según la altura de la válvula reguladora, que establece una sección de paso de aceite a través de un orificio.  Con el regulador cerrado, la presión en los discos es la máxima, con el regulador abierto a la mitad, hay presión reducida en los discos y con el regulador abierto a tope, no hay presiñon en los discos. La válvula reguladora se acciona por un motor eléctrico paso a paso, que es comandado por la unidad de control de este embrague.

9.FUNCIONAMIENTO DE LA PARTE MECÁNICA DEL EMBRAGUE HALDEX:  El embrague de discos se comprime por efecto de un dico prensa-embrague que es empujado por el émbolo de accionamiento. El conjunto dispone de unos émbolos de elevación, que se encargan de generar la presión hidráulica principal del circuito, y se accionan mediante el disco de leva, que va unido al eje de salida del piñón de ataque.   Las diferencias de giro entre el eje de entrada y el de salida producen el giro del disco de leva y gracias a este giro, los rodillos del émbolo se impulsan para producir la presión hidráulica principal.

Entradas relacionadas: