Acrosport: Historia, Disciplina y Fundamentos Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Historia y Evolución del Acrosport

Desde la existencia del circo moderno, la presencia de la acrobacia en sus más diversas formas no ha dejado de existir. A lo largo de la historia, diversas manifestaciones culturales han incorporado elementos que hoy reconocemos en el Acrosport:

  • En las danzas tradicionales de nuestro país, surgía una composición estática o dinámica en la que unos cuerpos ascendían sobre los otros, formando una torre, un castillo o una pirámide.
  • Dentro del teatro, cabe hacer una mención especial al teatro acrobático de Pekín, donde había gran variedad de formaciones y pirámides humanas.
  • En cuanto a los planteamientos gimnásticos colectivos con fines educativos y de exhibición, destacan las Espartaquiadas y las Gymnastradadas.

El Acrosport como Disciplina Deportiva y sus Modalidades

El Acrosport es una disciplina incluida, junto con el resto de deportes acrobáticos, en la IFSA (Federación Internacional de Deportes Acrobáticos), fundada en el año 1973. Se define como un deporte acrobático realizado con compañero o en grupo, mediante la combinación de pirámides humanas, saltos y elementos coreográficos.

En esta disciplina, el compañero que se sitúa en la parte superior recibe el nombre de ágil o volteador y es de complexión más pequeña y ligera que el que hace de base, llamado portor, cuya complexión es más fuerte.

Elementos Fundamentales del Acrosport

En sus ejercicios se integran tres elementos fundamentales:

  • Formación de figuras o pirámides corporales.
  • Habilidades gimnásticas de suelo como elementos de enlace entre una figura y otra.
  • Música que apoya el componente coreográfico y la combinación de los elementos anteriores.

Categorías de Competición en Acrosport

Las categorías en las que se compite son:

  • Parejas: femeninas, masculinas y mixtas.
  • Tríos: femeninos.
  • Cuartetos: masculinos.

Principios Esenciales del Acrosport: Técnica y Valor Artístico

Los elementos fundamentales del Acrosport son dos:

  • Técnica: Permite la correcta formación de pirámides más o menos complicadas.
  • Valor artístico: Surge del potencial creativo del ser humano y permite la formación de figuras bellas, así como la utilización del cuerpo como elemento de expresión.

La principal diferencia entre la figura y la pirámide radica en los niveles de altura que se forman entre los distintos componentes de la formación elegida: a nivel del suelo (figura) o por encima del mismo (pirámide).

Tipos de Formaciones en Acrosport

Las formaciones hacen referencia al número de alumnos integrantes en una figura:

  • Formaciones básicas: Formaciones de 2 o 3 componentes (parejas y tríos).
  • Formaciones grupales: Formaciones construidas a partir de 4 integrantes.
  • Formaciones en grandes grupos: Más de 9 componentes.

Entradas relacionadas: