La Actitud y el Trabajo del APM
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
La Actitud
La actitud es una forma de respuesta que el ser humano aprende o desarrolla hacia algo o alguien y tiende a permanecer relativamente estable en el tiempo. También se conoce como una reacción afectiva positiva o negativa hacia un objeto, idea o persona.
Elementos de la Actitud del APM
Compromiso, esfuerzo, responsabilidad, entusiasmo, honestidad, educación, constancia, paciencia, disciplina.
Beneficios de la Ruta
Evitar pérdidas de tiempo en desplazamientos, organizar el trabajo del APM, ayudar a determinar cuánto trabajo se ha realizado.
Procedimiento para la Preparación de Argumentos Promocionales
- Elaborar una lista de las características más importantes.
- Fundamentar cada característica explicando.
- Comparar cada característica y su fundamento.
- Encontrar, ordenar y clasificar el material: credibilidad y validez.
- Identificar los beneficios.
- Elaborar una lista de preguntas.
Muestras Médicas: Funciones
- Sirve como recordatorio tangible.
- Permite comprobar eficacia, seguridad y tolerabilidad.
- Familiariza al paciente.
- Estimula la prescripción del médico.
Material de Respaldo
- Da validez a los argumentos promocionales.
- Genera credibilidad y confianza.
- Establece un ambiente de seguridad.
- Proporciona valiosa información.
Objetivos de las Actividades Promocionales del APM en Hospitales y Clínicas
- Coadyuvar activamente a la gestión de venta de cada hospital y clínica.
- Informar a médicos, regentes y personal administrativo acerca de las características, ventajas y beneficios de aquellos productos.
- Persuadir a todas las personas involucradas en comités de evaluación para vademécum.
- Recordar a los médicos acerca de los productos que se encuentran en el vademécum.
- Lograr y mantener óptima relación con el médico, jefatura, enfermeras y secretaria.
Importancia de los Informes
- Ayudan a visualizar si el trabajo va por la dirección correcta.
- Ayudan a determinar puntos débiles para que sean mejorados.
- Ayudan a determinar aquellos aspectos que cada día muestran una mejoría, los que se mantienen sin cambios y los que están desmejorando.
El Contenido de un Informe
- Médicos que entrevistó.
- Material promocional que empleó.
- Comentarios de médicos.
- Reportes de competencia.
- Sugerencias e inquietudes.
- Resultados obtenidos.
- Preguntas.
6 Maneras de Mejorar la Capacidad de Escucha
- Limitar el tiempo que se dedica al hablar.
- Convertir los problemas y necesidades de los clientes en lo más importante ahí y en ese momento.
- Escuchar de forma activa haciendo preguntas.
- No interrumpir.
- Concentrarse en lo que el cliente dice.
- Escuchar las ideas.
Objetivos del APM
- Coadyuvar en la generación de utilidades.
- Participar activamente en el mejoramiento de la imagen corporativa.
- Generar recetas médicas de forma rentable.
- Generar ventas directas en farmacias, entidades u otros nichos de mercado.
- Conseguir nuevos clientes.
- Mantener a los clientes actuales.
- Cumplir con los objetivos de las actividades promocionales.
- Generar ideas que mejoren el trabajo promocional.