Actividad Física Adaptada: Programa y Estrategias para Personas con Discapacidades

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Definición de Discapacidad

Se considera discapacidad a la condición de una persona que sufre de un hándicap o una malformación de carácter definitivo o de larga duración.

La Actividad Motriz Adaptada como Complemento

La actividad motriz adaptada no debe ser una imitación o sustituto del tratamiento físico, sino un complemento. Un profesional debe saber diferenciar entre tratamiento y actividad física o motriz.

Metas de la Educación Física Adaptada

La educación física adaptada persigue las siguientes metas:

  • Un cuerpo sano y equilibrado.
  • Una actitud para la acción.
  • Valores morales (conseguir equilibrio psicobiológico).

Para personas que padecen deficiencias, se buscan estos complementos:

  • Superar las deficiencias.
  • Conseguir la adquisición de hábitos para que tengan independencia y autonomía.
  • Fortalecer las relaciones grupales con personas de semejantes problemas para integrarse.

Programa de Actividad Física Adaptada

Objetivos Generales

  • Conseguir un equilibrio psicomotriz.
  • Adquirir un desarrollo físico de manera armónica.
  • Lograr una integración social plena.

Objetivos Específicos

  • Superar factores negativos de la personalidad (hacerle comprender su situación).
  • Desarrollar, controlar y aumentar la destreza en la motricidad de base, organización espacial y temporal.
  • Adquirir el dominio reflexivo de los movimientos corporales.
  • Lograr la máxima mejora física y de imagen.
  • Fomentar el trabajo de equipo.

Contenidos del Programa

  • Expresión corporal.
  • Juegos de sensibilización.
  • Ejercicios para el desarrollo de la capacidad física.
  • Juegos predeportivos.
  • Actividades de ocio y tiempo libre.
  • Deportes de base (individuales o grupales) y de competición (normales o adaptados).

Estilos de Enseñanza en la Actividad Física Adaptada

  • Recíproca: Los alumnos pueden sugerir variantes.
  • Por modelos: Imitando al educador.
  • Descubrimiento guiado: Dar consignas al alumno con discapacidad.
  • Resolución de problemas: Se le plantea un problema para resolver.
  • Asignación de tareas: Se les reparten tareas a cada persona o por grupos.
  • Mando directo: El educador dicta y dirige todo el proceso de ejecución utilizando refuerzos. Es el más eficaz para los discapacitados psíquicos.

Adaptaciones para Diferentes Tipos de Discapacidad

Discapacidad Motora

  • Ligeros y moderados: Ejercicios de coordinación dinámica general (gateos, cama elástica, desplazamientos) y manual (lanzamientos, recepciones).
  • Severos: Sensibilización motora y desarrollo físico (estimulación motriz, utilización del cuerpo, comunicación con el entorno).

Discapacidad Visual

Dado que pueden presentar hipertonía, se aconsejan ejercicios de relajación en distintas actitudes, tanto estáticas como dinámicas. Además, juegos para reconocer objetos por el tacto.

Discapacidad Auditiva

Se recomiendan actividades como lanzamientos, tiro con arco, golf y actividades que cambien los pitos por signos.

Discapacidad Motriz General

Se necesita una mayor adaptación de las actividades físico-deportivas. La adaptabilidad estará en función del grado de discapacidad física.

Entradas relacionadas: