Actividades Económicas y Circuitos Productivos en Argentina: Un Panorama Completo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Actividades Económicas y Circuitos Productivos en Argentina

Se denominan actividades económicas a las tareas de producción de bienes y servicios destinados a satisfacer necesidades humanas. Estas necesidades son variadas: alimentación, abrigo, vivienda, salud, transporte, etc.

Sector Primario

En el sector primario se ubican las actividades que explotan directamente los recursos naturales, con la finalidad de obtener alimento o materias primas.

Sector Secundario

En el sector secundario se agrupan las actividades que elaboran materias primas y las transforman en otros bienes. Los principales rubros de esta función son las industrias, la construcción y la producción de energía.

Sector Terciario

El sector terciario está integrado por las actividades de servicios destinados a la producción y al consumo. Algunas actividades que pertenecen a este sector son el transporte, los seguros, los servicios de salud y sanitarios.

Circuitos Productivos

Los circuitos productivos son el resultado de los encadenamientos que ocurren en una misma actividad productiva. Constituyen procesos que van desde la producción de la materia prima hasta la entrega del producto.

Actividades Primarias en Argentina

Las condiciones de la base natural del territorio argentino permiten el desarrollo de las siguientes actividades primarias: la agricultura, la ganadería, la minería, la explotación de hidrocarburos, la pesca y la explotación forestal. Estas actividades permiten satisfacer dos necesidades para la sociedad: la producción de alimentos y la generación de energía.

Materias Primas e Insumos

Las materias primas o insumos son los elementos que, para satisfacer a la sociedad, requieren una transformación. A veces se extraen directamente de la naturaleza y otras son productos industriales intermedios.

Economías Regionales: Zona Extra Pampeana

La zona extra pampeana se divide en regiones cuyas economías se articulan en torno de la producción de determinada materia prima. Ejemplos de estas economías regionales son el cultivo de la caña de azúcar, en las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy, y el del algodón en Chaco y Formosa.

Actividades Agropecuarias Comerciales

Las actividades agropecuarias comerciales son aquellas cuyos productos son vendidos en los mercados internos e internacionales. A partir de la década de 1990, muchos pequeños y grandes productores no han podido acceder a las nuevas tecnologías necesarias para competir exitosamente en los circuitos de la producción. Esta dificultad se ha debido a la falta de políticas de fomento y protección de la producción nacional por parte del Estado.

Entradas relacionadas: