Acto Administrativo: Elementos y Clases

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Acto administrativo

: Es el medio que utilizan los administradores públicos para comunicarse de manera formal con los ciudadanos y las empresas.

Elementos

:

Subjetivo

: debe de ser dictado por el órgano correspondiente.

Objetivos. Formales:

la Administración tiene obligación de seguir unas determinadas normas de actuación esta debe de hacerse de forma externa concreta que sesea escrita y es la única que garantiza la certeza y seguridad necesaria.

CONTENIDOS:

  1. Encabezamiento: nos indica la autoridad que dicta el acto.
  2. Preámbulo: indica cuales han sido los documentos y actos previos.
  3. Legislación aplicada
  4. Motivación
  5. Lugar, fecha y firma y la indicación de los recursos que cabe interponer.

CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS:

  1. Por sus defectos

    : actos de gravamen: favorecen al interesado y actos favorables: Causan un prejuicio.
  2. Por su vinculación a una norma:

    actos regulados: la administración debe aplicar una norma previamente establecida y actos discrecionales: puede decidir entre varias opciones validas ante la ley.
  3. Por su posición dentro del procedimiento:

    actos resolutorios y de tramite.
  4. Por su contenido

    : actos constitutivos: actos que modifican la situación del administrador. y actos declarativos.
  5. Por finalización de la vía administrativa:

    actos que agotan la vía administrativa: solo cabe ya recurrir a la jurisdicción contencioso administrativo y actos que no agotan esta vía: actos que admiten un nuevo recurso ante la administración.

ACTO NULO:

Cuando su ineficacia es intrínseca, no puede producir ningún efecto y no puede ser subsanado. Son nulos de pleno derecho:

  1. Los que lesionen derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.
  2. Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de materia o de territorio.
  3. Actos de contenido imposible.
  4. Los que sean constitutivos de infracción penal.
  5. Los dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido.
  6. Los actos contrarios al ordenamiento jurídico, a través de los cuales se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para ello.
  7. Cualquier otro que se establezca expresamente en una disposición de rango legal.

Entradas relacionadas: