Acto de habla compromisorio
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
La pragmática lingüística analiza el lenguaje en uso (procesos a través de los cuales los seres humanos producimos e interpretamos significados cuando usamos el lenguaje). Relaciona el uso y el contexto del lenguaje.
El acto del habla es la unidad básica de la comunicación lingüística , propia de la pragmática , con la que se realiza una acción . Podría relacionarse con los enunciados , que son la unidad clásica de la comunicación.
Dimensiones : 1-acto locutivo: es lo que se dice. 2-acto ilocutivo: intención con lo que se dice algo, regulado por normas lingüísticas. 3-acto perlocutivo: que consigues con lo que dices, regulado por convenciones sociales.
*si acto locutivo e ilocutivo coinciden: acto del habla directo.
*si acto locutivo e ilocutivo no coinciden , lanzamos una indirecta:acto del habla indirecto
Ej; que calor hace: 1-acto locutivo: digo que calor hace. 2-acto ilocutivo: quiero que abra la ventana.
Implicaturas: interpretación de un mensaje literal dándole un significado según el contexto. Ej; tengo frio, 1- la ventanilla esta bajada súbela. 2- esta puesto el aire acondicionado apágalo. 3- es invierno pon la calefacción. El mensaje es el mismo , pero cada vez tiene una finalidad distinta.
Principios de cooperación: 1- máxima de cantidad:proporciona la información necesaria para que te entiendan. 2- máxima de calidad: lo que se dice tiene que ser verdad. 3-máxima de relación: que sea pertinente , es decir, relevante para la conversación. 4- máxima de manera: que el mensaje sea claro y breve, que evite las ambigüedades.
•Las máximas se pueden oponer entre si.