Acto Jurídico: Formas, Instrumentos y Vicios de la Voluntad en Derecho Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Conceptos Clave del Acto Jurídico

Este documento aborda los aspectos fundamentales de la forma de los actos jurídicos, los tipos de instrumentos legales y los vicios que pueden afectar la voluntad, causando la invalidez de dichos actos.

Forma del Acto Jurídico

La forma del acto jurídico se refiere a la manera en que se exterioriza la voluntad de las partes.

Libertad de Formas (Art. 284)

Si la ley no asigna una forma específica a la exteriorización de la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen conveniente.

Forma Impuesta (Art. 285)

El acto que no se otorga en la forma exigida por la ley no queda concluido como tal, mientras no se haya otorgado el instrumento previsto.

Instrumento Público

Son instrumentos públicos:

  • Las escrituras públicas.
  • Los instrumentos que extienden los escribanos o funcionarios públicos.
  • Los títulos emitidos por el Estado Nacional, conforme a las leyes.

Requisitos de Validez del Instrumento Público (Art. 290)

  • La actuación del oficial público en los límites de sus atribuciones y de su competencia territorial.
  • Las firmas del oficial público, de las partes y, en su caso, de sus representantes.

Escrituras Públicas (Art. 299)

La escritura pública es el instrumento matriz extendido en el protocolo de un escribano. Si hay alguna variación entre esta y la copia o testimonio, se debe estar al contenido de la escritura matriz.

Instrumento Privado (Art. 287)

Los instrumentos particulares pueden estar firmados o no. Si lo están, se llaman instrumentos privados; si no lo están, se denominan instrumentos particulares no firmados.

Documentos Firmados en Blanco

El firmante de un documento en blanco puede impugnar su contenido mediante la prueba de que no responde a sus instrucciones, pero no puede valerse de testigos si no existen pruebas por escrito.

Vicios de la Voluntad

Son vicios de los actos voluntarios ciertos defectos congénitos de ellos, susceptibles de producir la invalidez de los actos que los padecen.

Acto Jurídico

Es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la adquisición, modificación o extinción de las relaciones jurídicas.

Error

Puede ser la equivocación o la ignorancia, pero el resultado en ambos casos es el mismo: una falsa representación de la realidad, lo que en definitiva constituye un error jurídico.

Error de Hecho (Art. 265)

El error de hecho esencial vicia la voluntad y causa la nulidad del acto.

Error Reconocible

Es reconocible cuando el destinatario de la declaración pudo conocerlo según la naturaleza del acto.

Dolo

Es toda aserción de lo falso o disimulación de lo verdadero, cualquier artificio o maquinación que se emplee para la celebración del acto.

Dolo Esencial

Causa la nulidad del acto si es grave.

Violencia

Las amenazas que generan temor o un mal grave a la persona o bienes de la parte o de un tercero causan la nulidad del acto.

Entradas relacionadas: