Actores y Mecanismos de la Influencia Política: Partidos, Grupos de Presión y Lobbying
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Facciones Políticas y Momentos Clave
Partidos Políticos Históricos
- Los Conservadores: Formados por la aristocracia, el clero y las clases ricas, defendían sus intereses particulares.
- Los Liberales: Constituidos por el pueblo y los criollos (referencia a USAC de Barromeo), propugnaban por el bien común y el progreso político.
Hitos de la Independencia
- Acta de Independencia: 1821.
Partidos Políticos Relevantes
- Partidos de la Revolución:
- Partido Guatemalteco de los Trabajadores (PGT)
- Frente Unido Revolucionario (FUR)
- Social Demócrata
- Partidos Anticomunistas:
- Movimiento de Liberación Nacional (MLN)
- Democracia Cristiana
Acción Colectiva y Grupos de Influencia
Grupos de Presión
Un grupo de presión es un agrupamiento de individuos con cierto nivel de organización, cuyo objetivo es intervenir en las decisiones gubernamentales con la intención de que dichas decisiones sean favorables a sus intereses.
Características de los Grupos de Presión:
- Grupo organizado.
- Emprenden conscientemente sus intereses.
- Ejercen presión sobre el poder público para obtener sus fines.
- No buscan ejercer por sí mismos el poder.
- No asumen la responsabilidad de las decisiones adoptadas.
Grupos de Interés
Los grupos de interés se caracterizan porque sus miembros comparten intereses comunes y pueden realizar acciones conjuntas para defenderlos.
Diferencia entre Grupos de Presión y Grupos de Interés:
Los grupos de interés buscan la realización de sus necesidades mediante sus actividades profesionales; no presionan a nadie, solo velan por el mantenimiento de sus intereses. Los grupos de presión, en cambio, presionan al gobierno para que se cumplan los intereses de todos.
Pensadores Clave en el Origen de los Grupos de Presión:
- Alexis de Tocqueville: La Democracia en América
- James Madison: El Federalista
- Lorenz von Stein: El Movimiento Social en Francia
- Moisei Ostrogorski: Estudio de los Partidos Políticos
La Importancia de los Grupos en la Ciencia Política Norteamericana (Siglo XX):
La ciencia política norteamericana estableció en el siglo XX que los grupos son importantes en la actividad política.
Teóricos y Exponentes de los Grupos de Presión:
Eckstein y Key, Stewart, Turner, Blaisdell, Mackenzie, Meynard.
El Fenómeno del Lobbying
Origen del Término 'Lobby':
El término 'lobby' fue acuñado por Herman Finer en 1955.
¿Qué es el Lobbying?
El lobbying es la transmisión de mensajes de los grupos de presión a los centros de decisión por medio de representantes especializados.
Clasificación de los Grupos de Presión
(Sección sin contenido adicional en el documento original.)