Actos Administrativos: Conceptos Clave y Procedimientos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Conceptos Fundamentales del Acto Administrativo

¿Qué es el Acto Administrativo?

Un acto administrativo es toda manifestación o declaración de un poder público en el ejercicio de potestades administrativas, mediante el que impone su voluntad sobre los derechos, libertades o intereses de otros sujetos públicos o privados. Queda sujeto al Derecho Administrativo.

Elementos Subjetivos del Acto Administrativo

Los elementos subjetivos de un acto administrativo son la Administración y el interesado.

Tipos de Actos Administrativos

Actos Favorables

Los actos favorables o declarativos de derechos son los que amplían la esfera jurídica de los particulares. Algunos ejemplos son:

  • Autorización: parte de un derecho preexistente.
  • Aprobación: un acuerdo de particulares que necesita la validez de la Administración.
  • Concesiones: un servicio de la Administración que se concede a un particular.
  • Dispensa: exime del pago de algo.
  • Admisión: permite la entrada a un sitio público.

Actos de Gravamen

Los actos de gravamen o restrictivos son aquellos que limitan la libertad o los derechos de los administrados o bien les imponen sanciones. Ejemplos:

  • Prohibición: impide realizar algo.
  • Sanción: castigo a una conducta incorrecta.
  • Expropiación: desposesión de un bien o un derecho a su legítimo propietario.

Nulidad en el Derecho Administrativo

Diferencia entre Nulidad Absoluta y Nulidad Relativa

  • Nulidad Absoluta: es la sanción legal impuesta a los actos celebrados con omisión de un requisito exigido en consideración a su naturaleza o especie. Vulnera los derechos y es un acto nulo.
  • Nulidad Relativa: es la sanción impuesta a los actos celebrados con prescindencia de un requisito exigido en atención a la calidad o estado de las partes. Tiene efectos, pero mientras no se recurra, es válido.

Procedimiento Administrativo

¿Qué es un Procedimiento Administrativo?

Es una forma de actuar en la Administración en el ámbito del Derecho Administrativo.

Diferencia entre Iniciación de Oficio y a Instancia de Parte

  • Iniciación de Oficio: es un trámite que se inicia sin necesidad de actividad de parte interesada.
  • Instancia de Parte: la Administración actuará porque previamente ha habido un particular que le ha instado a hacerlo.

Abstención y Recusación

  • Abstención: el propio órgano toma la decisión de apartarse del caso.
  • Recusación: concurriendo las mismas causas, es el interesado el que inicia el procedimiento para apartar al órgano.

Silencio Administrativo

El silencio administrativo es la desestimación tácita de una petición o recurso por el mero vencimiento del plazo que la Administración pública tiene para resolver.

Tipos de Silencio Administrativo

  • Positivo: la ausencia de resolución del órgano administrativo se rellena con un acto presunto favorable a la pretensión solicitada.
  • Negativo: la ausencia de manifestación expresa de la Administración pública tiene consecuencias desestimatorias en cuanto a lo solicitado.

Recursos Administrativos

¿Qué es un Recurso Administrativo?

El recurso administrativo es aquel acto administrativo ejercido preferentemente a petición de parte (el administrado) para obtener la modificación, revocación o invalidación de una resolución administrativa, generalmente cuando ésta causa un agravio al administrado.

Tipos de Recursos Administrativos

Recursos Ordinarios

  • Recurso de Alzada: se interpone ante el órgano superior jerárquico del que dictó la resolución que no pone fin a la vía administrativa.
  • Potestativo de Reposición: se interpone ante el mismo órgano que dictó el acto contra las resoluciones que ponen fin a la vía administrativa.

Recursos Extraordinarios

  • Extraordinario de Revisión: se interpone ante el órgano que dictó el acto en base a documentos que no se tuvieron en cuenta en el procedimiento anterior.

Jurisdicción Contencioso-Administrativa y Documento Administrativo

Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Una vez agotada la vía administrativa, los particulares pueden acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa para que los jueces resuelvan el recurso contencioso-administrativo presentado.

Documento Administrativo

Los documentos administrativos son el soporte en el que se materializan los distintos actos de la Administración pública; la forma externa de dichos actos.

Entradas relacionadas: