Actos Administrativos: Tipos, Invalidez y Recursos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Un acto no firme es un acto:
Recurrible
A qué funcionarios se aplica el Estatuto Básico del Empleado Público:
A todos los anteriores
Según la cantidad de personas afectadas por los actos administrativos estos pueden ser:
Las respuestas a) y b) son correctas
La renuncia del interesado, en un procedimiento administrativo, supone:
Que hace dejación de su derecho.
Preguntas a desarrollar:
1) Indica y explica los tipos de actos administrativos inválidos:
Nulos de pleno derecho:
- Si lesionan derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.
- Dictados por órganos manifiestamente incompetentes.
- Los que tengan un contenido imposible.
- Contrarios al ordenamiento jurídico y la Constitución Española.
Ejemplos:
- Certificación falsa expedida por un alcalde.
- Una licencia obtenida mediante cohecho del funcionario encargado de su otorgamiento (ambos son nulos, en el primer caso por ser constitutivo de infracción penal y en el segundo caso por dictarse a consecuencia de una infracción penal).
- Las resoluciones de un órgano colegiado que no se haya convocado legalmente.
Anulables:
Los que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder.
Ejemplos:
- Un superior de un funcionario que abre al inferior un expediente disciplinario, no porque el inferior haya cometido una infracción, sino por enemistad del superior con el inferior.
- Un subdirector de gestión de atención primaria de un área de salud destina a un administrativo a un puesto de conserje aduciendo extraordinarias y urgentes necesidades del servicio, en realidad lo que persigue es dejar de verlo por la Unidad administrativa donde coinciden ambos.
2) Dejación del derecho, renuncia, terminación del proceso
3) Vías de recurso:
Vía administrativa:
Se presenta el recurso ante un órgano de la Administración que lo resolverá.
Vía judicial:
Se presenta ante la jurisdicción de lo contencioso-administrativo. Hay que agotar la vía administrativa para llegar a la vía judicial.