Actos Administrativos: Tipos, Procedimientos y Presentación de Solicitudes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Este documento aborda los aspectos clave de los actos administrativos, esenciales en el ámbito del derecho administrativo. Se detallan los diferentes tipos de actos, los procedimientos involucrados y cómo presentar solicitudes correctamente.

1. Definición de Acto Administrativo

Un acto administrativo es una disposición emitida por un órgano de la administración pública. Este acto expresa la voluntad de la administración, en ejercicio de su potestad administrativa y en cumplimiento de la normativa vigente, que es el derecho administrativo.

2. Publicación vs. Notificación

  • La publicación es la exposición del acto administrativo al público a través del boletín correspondiente.
  • La notificación, por otro lado, comunica el resultado del acto al interesado.

3. Tipos de Actos Administrativos según su Efecto

  • Actos Favorables:
    • Actos de admisión: Matrícula en una universidad.
    • Actos de aprobación: Concesión de una licencia de obras.
  • Actos de Gravamen:
    • Actos de sanción: Multa de tráfico.
    • Actos de prohibición: Clausura de un establecimiento comercial.

4. Actos Presuntos

Los actos presuntos son aquellos en los que la administración no toma ninguna iniciativa, permitiendo que se aplique el denominado silencio administrativo (positivo o negativo). Esto ocurre cuando, tras un plazo determinado, la administración no comunica formalmente su decisión al interesado.

5. Actos Definitivos y de Trámite

  • Definitivos: Finalizan un procedimiento administrativo. Ejemplo: Concesión de permiso de obras.
  • De Trámite: Se realizan durante el desarrollo de un procedimiento administrativo.

6. Presentación de una Solicitud

Cuando un interesado presenta una solicitud, puede hacerlo:

  • En la propia administración, en su oficina de registro.
  • A través de correos.
  • En una oficina de registro que lo envíe a la administración.

7. Envío de Documentación por Correo

Para enviar documentación por correo, se debe:

  1. Ir con el original y la copia a correos.
  2. Llevar un sobre abierto con la dirección de la administración y el impreso de certificado y acuse de recibo rellenado.
  3. Entregar en correos el original y la copia.
  4. Solicitar que sellen ambos documentos con la fecha de presentación.
  5. Introducir el original en el sobre a enviar.
  6. Guardar la copia sellada como comprobante.

8. Actos de Instrucción

Los actos de instrucción son aquellos que se realizan para recabar información y pruebas necesarias para la resolución del procedimiento administrativo:

  • Alegaciones: Presentadas por el interesado, son argumentos a su favor, razones que defienden sus explicaciones y motivos para lo que solicita.
  • Informes: Emitidos por expertos o técnicos en la materia. Pueden ser solicitados tanto por el interesado como por la administración.
  • Pruebas: Cualquier tipo de documento que pueda dar fe de un hecho. Ejemplos: fotografías, grabaciones.
  • Audiencia de los Interesados: Tienen derecho a ser oídos por la administración para presentar sus argumentos y alegaciones.

Entradas relacionadas: