Actos Procesales: Requisitos, Clasificación e Ineficacia
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
**Actos Procesales**
Requisitos
Forma
- Oral o escrito
- Folio, fecha, cantidades en letra
- Firma del juez, fedatario, cotejo
- Sello del juzgado
- Medio de publicación
Tiempo
- De lunes a viernes
- Excepto días inhábiles (LFT)
- 6 a 19 según el código
- 9 a 15 para presentar términos
- 18 a 00 para la oficiala de partes común
- JUICIOS SUMARIOS: no hay días ni horas inhábiles
Lugar
- Dentro del juzgado (audiencias)
- Fuera del juzgado (diligencias)
Clasificación
Legitimación
El que tiene el derecho.
Personalidad
Facultad para actuar en representación de alguien.
Jurisdicción
Facultad conferida por el Estado a jueces para aplicar el Derecho.
Competencia
Límite de la jurisdicción (territorio, materia, grado, cuantía, turno).
Ineficacia de los Actos Procesales
Inexistencia
No puede convalidarse ni invalidarse.
Nulidad Absoluta
No puede convalidarse, pero necesita invalidarse (carencia de fe pública).
Nulidad Relativa
Puede convalidarse y admite ser invalidado.
Etapas Procesales
Etapa Preliminar
- Medios preparatorios del proceso
- Medidas cautelares
- Medios provocatorios
Etapa Expositiva
Las partes exponen sus pretensiones, hechos y preceptos jurídicos.
Etapa Probatoria
Las partes aportan pruebas para verificar los hechos afirmados.
Etapa Conclusiva
Las partes presentan sus alegatos y el juez emite la sentencia.
Etapa Impugnativa
Revisión de la legalidad del procedimiento o sentencia de primera instancia.
Etapa Ejecutiva
El juez toma medidas para ejecutar la sentencia si la parte vencida no cumple voluntariamente.
Clasificación de los Actos Procesales de las Partes
Petición
Las partes expresan su pretensión, reclamación o excepción, solicitando sentencia favorable.
Prueba
Obtención de certeza sobre los fundamentos de hecho de la pretensión o defensa.