Valor Actual Neto (VAN): Criterios Esenciales para la Decisión de Inversión
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Criterios de Selección de Inversión: El Valor Actual Neto (VAN)
Para valorar la conveniencia de llevar a cabo una inversión, los economistas han ideado una serie de criterios que nos ayudan en esta decisión. Estos criterios se clasifican en dinámicos o estáticos.
Criterios Estáticos de Selección de Inversiones
Los criterios estáticos de selección de inversiones no tienen en cuenta los efectos del tiempo sobre la inversión, es decir, ignoran los cambios en el valor del dinero como consecuencia del paso del tiempo y, por ello, se conocen como criterios no financieros. Los más manejados son el criterio del plazo de recuperación o payback y el criterio del flujo neto total.
Criterios Dinámicos o Financieros
Los criterios dinámicos o financieros sí incluyen el tiempo como una variable, es decir, tienen en cuenta que los cobros y pagos de la inversión se producen en momentos distintos. Los más manejados son el del Valor Actual Neto (VAN) y el criterio de la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR).
El Valor Actual de una Inversión: Proceso de Decisión
Las decisiones de inversión requieren un estudio previo de las opciones existentes:
- En primer lugar, es preciso disponer de toda la información sobre las distintas opciones y analizar los flujos de cobros y pagos que genera cada opción.
- En segundo lugar, habrá que actualizar los flujos netos de caja para poder compararlos y operar con ellos.
El Criterio del Valor Actual Neto (VAN)
El criterio del Valor Actual Neto (VAN) consiste en comparar el coste de la inversión con los flujos netos de caja generados durante su vida útil, pero expresados en euros actuales. Su fórmula es la siguiente:
VAN = -A + Q1 / (1+k) + Q2 / (1+k)^2 + … + Qn / (1+k)^n
Donde:
- VAN: Valor Actual Neto o rendimiento neto actualizado de la inversión.
- A: Valor del desembolso inicial requerido por la inversión (aparece con signo negativo para señalar que se trata de una salida de dinero).
- k: Tipo de actualización o descuento aplicable a la inversión. Representa el coste del dinero o tipo de interés de mercado, y lo determina el empresario para cada inversión, considerando lo que le cuesta el dinero a la empresa.
Interpretación del VAN para la Toma de Decisiones
- Si VAN > 0: La inversión es rentable y, por lo tanto, interesa llevarla a cabo.
- Si VAN < 0: La inversión no es rentable y, por lo tanto, no interesa realizarla.
- Si VAN = 0: La inversión es indiferente, ya que no genera ni pérdidas ni ganancias adicionales.
Cuando existan varias alternativas con VAN > 0, será preferible la que tenga un VAN superior, porque eso significa que con ella se obtiene el mayor rendimiento.