Acuicultura en España: Sostenibilidad, Tipos y Desafíos del Sector Pesquero
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Introducción: Contexto y Requisitos del Sector Pesquero
Es crucial responder a las exigencias de calidad de la demanda. Junto a esto, es necesario adoptar las nuevas normas de seguridad, sanidad y bienestar animal establecidas por la Unión Europea.
Alteraciones Medioambientales y Sostenibilidad Pesquera
La sobreexplotación de los recursos pesqueros se debe al exceso de capturas y al uso de artes de pesca indiscriminadas. Para evitarlo, se toman medidas como repoblar los caladeros y prohibir la pesca de tallas mínimas, entre otras.
Por otra parte, la contaminación de las aguas, provocada por los vertidos de combustible de los barcos, es un problema persistente. Ante esta situación, se actúa primero intentando evitar los vertidos y, posteriormente, con la regeneración de las zonas degradadas.
La Acuicultura: Una Solución Sostenible y Estratégica
Ante la necesidad de abastecer los mercados de productos alimenticios cada vez más competitivos y la creciente concienciación global e institucional sobre la protección de los recursos marinos, surge la Acuicultura.
Es una actividad relativamente reciente que ha experimentado un crecimiento espectacular en las últimas décadas, cuyo valor equivale a la tercera parte de toda la producción pesquera de los países comunitarios. Su interés radica en que es una fuente importante de producción pesquera para el consumo humano y contribuye al sostenimiento económico y desarrollo de las poblaciones y regiones pesqueras.
Tipos de Acuicultura en España
En España, diferenciamos entre acuicultura marina y continental, siendo la primera mucho más importante.
Acuicultura Marina
En la costa cantábrica, la acuicultura marina se orienta principalmente al cultivo del mejillón. En las costas mediterránea, suratlántica y canaria, se cultivan doradas y lubinas, y se experimenta con especies como el atún rojo, el lenguado y el pulpo.
Este tipo de acuicultura puede ser:
- Extensiva: Solo interfiere en algunas fases de la producción, como la reproducción o la alimentación.
- Intensiva: Interviene en todo el proceso vital de la especie.
Acuicultura Continental (Agua Dulce)
La acuicultura continental se centra en la trucha arcoíris, producida principalmente en Galicia, Cataluña y ambas Castillas. En menor medida, se realiza la cría de cangrejos, carpas y esturiones en las marismas del Guadalquivir.
Producción por Comunidades Autónomas
Por Comunidades Autónomas, destaca:
- Galicia: Lidera tanto en volumen como en valor de producción.
- Andalucía: Le sigue en importancia.
- Castilla y León: Sobresale entre las comunidades interiores.
Desafíos y Futuro de la Acuicultura
Esta producción padece algunos problemas significativos:
- Elevados costes de instalación y de producción.
- Enfermedades que afectan a los animales, originando grandes fluctuaciones en la producción.
- Contaminación de las aguas.
Por estas razones, la Unión Europea (UE) y España impulsan activamente esta actividad con el fin de aumentar su competitividad y producción.