Acústica Arquitectónica: Conceptos Clave sobre Sonido y Ruido
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Acústica Urbanística: Protección contra Ruidos Exteriores
La acústica urbanística se enfoca en la protección contra los ruidos provenientes del exterior de las edificaciones. Su objetivo principal es minimizar el impacto del ruido ambiental en los espacios habitables.
Acondicionamiento Acústico: Mejora de la Calidad del Sonido Interior
El acondicionamiento acústico busca optimizar la calidad del sonido dentro de un espacio cerrado. Se trata de controlar la forma en que el sonido se propaga, se refleja y se absorbe en el interior para lograr una experiencia auditiva óptima.
Aislamiento Acústico: Evitar la Salida del Sonido al Exterior
El aislamiento acústico tiene como finalidad impedir que el sonido generado en el interior de un recinto se transmita hacia el exterior. Esto se logra mediante el uso de materiales y técnicas constructivas que reducen la transmisión de energía sonora.
Propagación del Sonido en Espacio Libre
En un espacio libre, el sonido se propaga en todas las direcciones, formando ondas esféricas. Estas ondas están influenciadas por las características del terreno.
Fenómenos Físicos
- Divergencia geométrica de las ondas sonoras: La intensidad sonora disminuye a medida que la onda avanza. Se produce una atenuación de 6 dB cada vez que se duplica la distancia a la fuente sonora.
- Absorción atmosférica: La onda acústica sufre una atenuación adicional debido a factores como el viento, la temperatura, la humedad relativa y la presencia de obstáculos.
Absorción y Reverberación
- Absorción: Los materiales absorbentes son aquellos que reducen el nivel de energía sonora.
- Reverberación: Es la permanencia del sonido en un espacio cerrado después de que la fuente sonora ha cesado.
- Campo directo: En distancias próximas a la fuente, el nivel sonoro disminuye 6 dB al duplicar la distancia.
- Campo reverberante: En distancias alejadas, el nivel sonoro se mantiene constante.
Elementos de Absorción
Se denominan materiales absorbentes aquellos que se utilizan específicamente para aumentar la absorción del sonido.
- Materiales porosos: Actúan por degradación de la energía sonora en calor debido al rozamiento.
- Resonadores: Son dispositivos que presentan una gran absorción en una banda estrecha de frecuencias.
- Absorbentes anecoicos: Se aprovechan de la reflexión para minimizar la energía sonora reflejada.
Reflectores
- Planos: Superficies planas que reflejan el sonido con el mismo ángulo de incidencia.
- Convexos: Dispersan el sonido en mayor medida. Ejemplo: techos en forma de cúpula.
- Cóncavos: Concentran el sonido en una zona más reducida.
Difusores
Los difusores se utilizan para crear un campo sonoro difuso, generando una sensación de sonido envolvente. Son comunes en salas de conciertos, salas de grabación, etc.
Tipos de Ruido
- Ruido aéreo: Se propaga a través del aire.
- Ruido de impacto: Se genera por el impacto entre dos sólidos.
Transmisión del Ruido
- Vía directa: A través de los cerramientos que separan los recintos.
- Vía indirecta: Los elementos adyacentes al elemento de separación vibran, generando sus propias vibraciones.
Principios sobre Aislamiento Acústico
- La masa: Cuanto más pesadas sean las particiones, más difícil será hacerlas vibrar, mejorando el aislamiento.
- La impermeabilidad: Las fisuras en los materiales aislantes reducen su efectividad.
- El aislamiento estructural: El aislamiento aumenta cuando se minimiza el contacto entre dos superficies.