Adaptación Cardiorrespiratoria y Cardiovascular del Recién Nacido: De la Vida Intrauterina a la Extrauterina
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB
Atención Inmediata del Recién Nacido
Identificación
Se anotará el número de la historia clínica, los nombres y apellidos, fecha y hora de nacimiento, sexo, peso, talla, perímetro cefálico y tipo de parto.
- Identificación en tarjeta.
- Huella plantar del recién nacido (RN).
- Huella de la madre.
- Identificar al neonato con un brazalete.
Vestimenta para la Atención Inmediata
(Se debe detallar la vestimenta adecuada para el personal que atiende al recién nacido)
Destino del Recién Nacido según la Primera Evaluación
Según el resultado de la primera evaluación, se indicará el destino del RN:
- Transición habitual junto a su madre.
- Cuidado de transición con una orientación específica.
- Hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Neonatal.
Transición y Adaptación Cardiorrespiratoria del Recién Nacido: De la Vida Intrauterina a la Extrauterina
Desarrollo Pulmonar en el Útero
Etapas del crecimiento pulmonar:
Fase embrionaria (26 días a 6 semanas): Desarrollo de las vías aéreas mayores.
Fase pseudoglandular (6 a 16 semanas): Desarrollo de las vías aéreas hasta los bronquiolos terminales.
Fase canalicular (16 a 24 semanas): Vascularización y desarrollo de acinos.
Fase sacular (24 a 36 semanas): Terminales a bronquiolos respiratorios. Subdivisión de sáculos. Aparición del surfactante pulmonar.
Fase alveolar (36 a 40 semanas): Formación de alvéolos.
Características del pulmón fetal:
- La mayor parte del flujo sanguíneo es desviado de los pulmones y dirigido hacia la placenta, donde ocurre el intercambio gaseoso.
- Los alvéolos están llenos de líquido pulmonar.
- Los vasos pulmonares están contraídos.
- La resistencia pulmonar fetal es alta, mientras que la resistencia vascular sistémica es baja.
- El flujo sanguíneo pulmonar está disminuido.
- En los pulmones no ocurre intercambio gaseoso.
- El pulmón fetal y los alvéolos están llenos de líquido pulmonar que requiere ser removido antes de la respiración.
Cambios Durante el Parto Normal
- La caja torácica se comprime, con una presión de 30-60 cm H2O.
- Eyección forzada de 30 cc de líquido a través de las vías aéreas.
- Solo una porción de este líquido pulmonar es removido físicamente durante el parto: un 20-25% del líquido pulmonar es removido durante las compresiones torácicas hacia la orofaringe y las vías aéreas superiores.
Cambios Durante el Parto y al Nacer
- Con el trabajo de parto, se incrementan los niveles de catecolaminas que estimulan el drenaje linfático del líquido pulmonar.
- Se reabsorben los 2/3 restantes de líquido pulmonar mediante la bomba Na-K.
Cambios al Nacer
- Se aplican las pinzas al cordón umbilical, separando la placenta del recién nacido.
- El recién nacido respira y llora.
- El recién nacido empezará a utilizar sus pulmones en lugar de la placenta.
- El recién nacido respira y el aire reemplaza al líquido pulmonar en los alvéolos.
- El recién nacido utilizará sus pulmones para el intercambio gaseoso.
- Los alvéolos se llenan de aire y oxígeno (O2).
- Las arterias pulmonares se dilatan y aumenta el flujo pulmonar en 8 a 10 veces.
- Los pulmones rápidamente deben llegar a realizar el intercambio gaseoso.
- El oxígeno (O2) pasa de los alvéolos hacia los capilares pulmonares, y el anhídrido carbónico (CO2) pasa de los capilares hacia los alvéolos.
- Se establece el proceso respiratorio del RN.
- Los pulmones funcionan como una unidad respiratoria, proporcionando un adecuado intercambio gaseoso.
Transición y Adaptación Cardiovascular del Recién Nacido: De la Vida Intrauterina a la Extrauterina
Características de la Circulación Fetal
- La placenta es la fuente de captación de oxígeno en el feto.
- La vena umbilical lleva sangre oxigenada.
- La vena cava inferior llega a la aurícula derecha (AD) del corazón.
- La sangre de la AD se desvía hacia la aurícula izquierda (AI) por el foramen oval y luego a la aorta.
- El ductus arterioso conecta la arteria pulmonar y la aorta.
- El flujo sanguíneo a través de la circulación pulmonar está reducido.
- Los pulmones están colapsados y llenos de líquido pulmonar.
- La arteria aorta distribuye y lleva la sangre con oxígeno al feto.
- Las arterias umbilicales llevan la sangre del feto hacia la placenta para su oxigenación.
- Existen comunicaciones intra y extracardíacas entre las circulaciones sistémica y pulmonar:
- Intracardíaca: Foramen oval permeable.
- Extracardíaca: Ductus arterioso permeable y ductus venoso.
El foramen oval desvía sangre oxigenada al corazón izquierdo.